De la inseguridad en Bogotá
ya ni siquiera se escapan las mascotas. Además de los hurtos que se presentan en el transporte público, los restaurantes, cualquier establecimiento comercial y hasta los senderos en donde las personas suelen hacer ejercicio, ahora las familias que habitan en Bogotá también deben ser más desconfiados con sus animales de compañía debido a que se han convertido en objetivo de muchos delincuentes.
Así lo ha relatado, a través de sus redes sociales, una mujer conocida como Mariana Crow. La nueva víctima, quien es muy activa en este tipo de plataformas, recientemente publicó un el video en el que "un vendedor ambulante" le arrebata a Duquesa, una pequeña perrita pomerania de solo nueve meses. En distintas imágenes se evidencia como el sujeto ingresa a un local comercial en el que se encontraba el animal y, al evidenciar que nadie se encontraba, opta por tomar a Duquesa y huir con la mascota en brazos.
El procedimiento a través del cual el señalado delincuente logró tomar a la mascota no tardó más de 15 segundos. Desde entonces, el paradero de Duquesa sigue siendo desconocido, al igual que el del presunto autor de este lamentable hecho.
Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado lunes 7 de abril en la carrera 13 con calle 78 y, hasta el momento, se desconoce el paradero del canino. Aunque por ahora se desconocen las circunstancias de lo ocurrido, según relató la propietaria de la mascota robada al noticiero Citytv, el responsable podría haber sido la misma persona que en días previos se robó a otro perro en la entrada de un supermercado
.
"Aparentemente nos encontramos frente a una banda que no solo secuestra mascotas. (...) Hemos normalizado vivir con miedo, vivir con inseguridad. (...) Ahora nos roban de manera desconsiderada a nuestras mascotas. (...) Parece que es una banda que se encarga de robarse perros, de sacarlos y llamarlos desde los locales", dijo la entrevistada al medio previamente citado.
Y es la situación es aún más preocupante si se tiene en cuenta que, según la mujer afectada, los delincuentes que roban a estos caninos suelen llevarlos hacia locales dedicados a la venta de mascotas para revenderlos y obtener ganancias a costa de haberlos raptado. Por lo anterior, la mujer hizo el llamado para que los compradores de perros eviten visitar los locales en los que, supuestamente, se presentan estas situaciones.
Mascota robada en Bogotá tiene problemas de salud
La mascota
hurtada, según relatan sus dueños, consume un concentrado especializado debido a que tiene algunas complicaciones de salud. Sin este tipo de alimentación, explican, la perrita puede verse muy afectada. "Ojalá este video llegue a los oídos malos de quien la tenga o la haya podido tener. Comunicarle que, desde el fondo de nuestro corazón, esta familia desea tenerla de vuelta. Si tienen alguna pista o alguna información o incluso intenciones de devolverla pero, por miedo alguno, creen que es mejor esconderla, venderla o dejarla tirada, se los pido, que me comprometo a no tener ningún tipo de repercusión", agregó Mariana.
Debido a todo lo anteriormente mencionado, la mujer hizo un llamado a los habitantes de la ciudad para no ir a este tipo de lugares en donde, presuntamente, se comercializan perros robados. El presunto responsable de estos recientes robos sería un sujeto que ha sido visto en diferentes puntos de la localidad de Chapinero y usa una fachada de vendedor de bolsas para lograr pasar por desapercibido.
¿Qué hacer si es víctima de robo a su mascota en Bogotá?
Aunque algunos no los conozcan, el Distrito cuenta con algunas alternativas a las que pueden recurrir los propietarios de mascotas en caso de un hurto. De hecho, el robo de estos animales puede ser considerado como un delito, según lo dio a conocer, en su momento, Yuly Castro, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
“Cuando se presenta un caso de hurto de un animal, puede ser considerado un delito teniendo en cuenta el Código Penal Colombiano; cuando esto ocurra, puede realizarse el reporte o denuncia ante las autoridades competentes, en caso que se presente una extorsión, debe denunciarse ante la Fiscalía General de la Nación, particularmente ante el Gaula”, aseguró.
Recomendaciones para evitar pérdidas o robos de mascotas en Bogotá
El Idpyba también ha hecho un reiterado llamado a los propietarios de mascotas que vivan en Bogotá para evitar la pérdida o robo de sus mascotas siguiendo las siguientes recomendaciones:
- Usar un collar de identificación y, de ser posible, someter a su perro o gato a una implantación de microchip.
- En caso de que su mascota deba ser sacada a pasear de manera reiterada, llévela siempre con los la indumentaria necesaria, bien sea una pechera o traílla.
- Evite usar distractores como el teléfono celular en momentos en los que salga junto a su mascota, pues estos espacios deben ser dedicados, exclusivamente, a supervisar a su perro o gato.
- Si va a viajar y no puede llevarlo hacia su destino, déjelo con un adulto responsable o, en caso de no poder, llévelo a guarderías de confianza, evitando pactar con paseadores desconocidos o personas con poca cercanía que se ofrezcan.
Natalia Parra, exsubdirectora de Cultura Ciudadana delIdpyba
, dijo al distrito, en su momento, que también era “importante tener en nuestras casas las ventanas y puertas cerradas por donde el animal pueda salir y quedar a merced de estas personas y, muy importante, cuando salimos a pasear con ellos, siempre llevarlos con su correa, estar pendientes de cualquier situación y no distraerse hablando por teléfono, siempre pendientes de nuestro animal”.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO