Una polémica ocurrió en el barrio Villa Alsacia, en el sur occidente de Bogotá, cuando la Policía decidióinmovilizar la bicicleta con motor de un joven domiciliario . “¿Por qué son tan malos?”, les gritaban vecinos a los uniformados.
La situación, que se hizo viral este 6 de febrero, quedó registrada en un video. En las imágenes se ve cuando el joven domiciliario intenta impedir que los policías se lleven su bicicleta con motor.
Justamente, la Policía dijo que este tipo de bicicletas con motor deben cumplir ciertas reglas para su movilización. Entre estas, una licencia de conducción y revisión técnico mecánica, documentos que no llevaba el joven, quien el video se ve sumamente afectado y manifestando que ese era su único medio de trabajo.
(Además: ¿Por qué la Policía inmovilizó bicicleta con motor de joven domiciliario en Bogotá? Esto se sabe)
Publicidad
![Ciclas con motor en Bogotá Ciclas con motor en Bogotá](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/7f0d342/2147483647/strip/true/crop/1200x750+0+0/resize/736x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F4f%2Fa6%2Ff023e7c545118d86257d34740c2c%2Fblockquote-class-twitter-tweet-data-media-max-width-560p-lang-es-dir-ltra-href-httpstwitter-comhashtagopinesrc-hash-amp-ref-src-twsrc-5etfw-opinea-mientras-delincuentes-cometen-todo-tipo-de-crime.jpg)
Habló el joven domiciliario tras la situación
En diálogo con Noticias Caracol, Edwin – el joven dueño del ciclomotor inmovilizado- explicó cómo fue el procedimiento en el que se vio involucrado.
Publicidad
“Empezaba mi día de trabajo. Mi ciclomotor estaba asegurado, pues estaba saliendo del centro comercial El Edén tras recibir un pedido. Ahí, la Policía de Tránsito me abordó”, manifestó.
(Le recomendamos: Alcalde Galán dijo que el racionamiento de agua en Bogotá podría terminar y explicó cuándo sería)
En ese momento, Edwin dijo que se sintió asustado pues intuía que “tenía las de perder”. “Yo sabía que eso está regulado y que tenía que cumplir con cierta documentación”, lamentó.
De acuerdo con Edwin, esta bicicleta con motor es su sustento, debido a que trabaja tiempo completo como domiciliario en plataformas: “Es mi herramienta principal (…). No se me hace justo”.
Edwin lamentó que haciendo la suma de los tres comparendos que le impusieron, la multa llega a unos dos millones de pesos. “No los tengo en este momento”, dijo.
Publicidad
Para el joven domiciliario, la Policía estaba cumpliendo con su trabajo y él sabía de la falla que tenía con su ciclomotor. No obstante, consideró que hubo algo de abuso policial, pues dejo que le pisaron los pies. “Son la autoridad, les tengo respeto”.
“Mi desespero fue mi ciclomotor. Llevaba dos años invirtiéndole”, añadió.
Publicidad
(Además: Hay más de 4.000 vacantes de empleo en Bogotá: postúlese antes del 9 de febrero)
¿Qué dijo la Alcaldía?
Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá manifestó que el deber es controlar a los ciclomotores modificados que no cumplen con la ley, pues representan un peligro para la vida de los peatones y ciclistas.
En el caso del joven domiciliario se le impusieron tres comparendos:
Publicidad
- Conducir un vehículo sin licencia de conducción.
- Conducir un vehículo sin la licencia de tránsito.
- Conducir sin portar el seguro obligatorio.
NOTICIAS CARACOL