Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció la habilitación del paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas de Bogotá . Esta obra, que beneficiará a miles de conductores en la capital del país, tardó más de tres años en construirse y contó con algunos retrasos.
"Habilitamos el paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72. El Metro de Bogotá avanza y nos vamos a asegurar de que nada ni nadie lo detenga", escribió, desde su cuenta oficial de X, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
(Lea también: ¿Cuánto costaría el pasaje del metro de Bogotá? Alcalde Galán habló de la tarifa )
Este intercambiador vial de la calle 72 con Caracas fue ideado con la finalidad de eliminar varios cruces semafóricos que podían ralentizar el tráfico, por lo que dicha construcción, también conocida como un deprimido, hará más fluida la movilidad en este tramo de la capital mientras se avanza en la construcción del viaducto del metro Bogotá.
3:30 am | A esta hora, habilitamos el paso vehicular en el intercambiador vial de la calle 72. El Metro de Bogotá avanza y nos vamos a asegurar de que nada ni nadie lo detenga. pic.twitter.com/wrRp6XNbVf
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 17, 2025
“Bogotá avanza en infraestructura vial. Hoy entra en funcionamiento el intercambiador de la calle 72, optimizando la movilidad y beneficiando a miles de ciudadanos que transitan por este sector”, escribieron desde la cuenta oficial de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X.
Publicidad
Este deprimido, acorde con lo que dijo el alcalde, fue habilitado en los segmentos suroriental, nororiental y noroccidental, dejando su segmento suroriental pendiente de ser entregado. El proyecto debía entregarse durante el último semestre de 2024, no obstante, contó con varios retrasos.
Leonidas Narváez, gerente de la empresa Metro de Bogotá, fue quien dio el primer anuncio sobre la apertura de esta importante obra, no sin antes reconocer que contó con algunas demoras que afectaron la apertura que se había estipulado por cronograma. Frente a esto, el gerente sostuvo que se iban a llevar las acciones correspondientes para amonestar a los encargados de construir esta obra.
“Estamos haciendo todas las acciones que contractualmente podemos hacer para colocar un proceso de incumplimiento y den multas, si es el caso”, añadió, en su momento, el gerente Narváez en una rueda de prensa.
Comerciantes de la zona aledaña al deprimido se congregaron en el lugar de la obra para protestar por los retrasos con los que cuenta la misma, pues, además de que esta debía entregarse durante el segundo semestre de 2024, la actual entrega fue incompleta, y el tramo restante de la misma finalizará, según el gerente de la empresa Metro, durante el mes de marzo.
Publicidad
Los trabajadores de este lugar sostienen que se han visto muy afectados por las obras, pues, además de asegurar que las mallas y las zonas de construcción se han convertido en todo un problema de inseguridad y hasta de acoso por parte de los trabajadores, también ha impedido que el comercio se desarrolle de buena forma, ocasionando pérdidas a quienes dependían de sus locales para subsistir.