Sobre las 5:50 de la mañana de este martes, se presentó en Bogotá un accidente de tránsito en la Autopista Norte con calle 159, sentido Sur - Norte, localidad de Usaquén, que involucró una volqueta y una motocicleta, cuyo conductor falleció en el lugar.
(Lea también: Dos personas mueren en accidentes de tránsito en Bogotá durante la mañana de este domingo ).
"Unidad de @TransitoBta y criminalística se dirigen a realizar labores de investigación", aseguró Bogotá Tránsito en su cuenta de X.
Las autoridades de movilidad recomiendan tomar el intercambiador de la calle 152A de la calzada rápida a la lenta y no tomar el intercambiador de la calle 150A de la calzada lenta a la rápida.
Publicidad
En el lugar se registra un largo trancón por el siniestro, pues este corredor es bastante concurrido en la mañana por los ciudadanos que deben salir de la ciudad. "Se implementa cierre preventivo en la Autopista Norte, sentido Sur - Norte a la altura de la calle 153, desviando los vehículos al oriente", añadieron las autoridades.
(Lea también: Violento intento de robo en Bogotá quedó en video: ladrones de camionetas le dispararon a joven ).
[06:15 a.m.] #AEstaHora se implementa cierre preventivo en la Autopista Norte, sentido Sur - Norte a la altura de la calle 153, desviando los vehículos al oriente.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) February 4, 2025
Se recomienda transitar con precaución sobre el corredor. https://t.co/LUygQUBwMR pic.twitter.com/KLNzZmSyRA
Publicidad
Hacia las 8:20 de la mañana, Bogotá Tránsito informó que finalizaron las labores de investigación por parte de criminalística y se habilitó la movilidad en la zona. Aún no se saben las causas de este siniestro vial.
Muertes de motociclistas en Bogotá
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad, con corte al 18 de enero, 16 personas han muerto en siniestros viales este año en Bogotá, de los cuales 6 han sido motociclistas.
Además, de acuerdo con el ‘Informe sobre la situación de seguridad vial 2024’ realizado Universidad Johns Hopkins, el 42 % de los conductores en la ciudad no respeta el límite de velocidad establecido.
“De acuerdo con los análisis que realizamos desde la Secretaría de Movilidad, en siete de cada diez siniestros con fatalidades se encontró involucrada una motocicleta. Sin embargo, es importante recalcar que la problemática de exceso de velocidad es generalizada para todos los conductores, incluidos los de vehículos de 4 ruedas, pues encontramos que en el 40 % de los siniestros fatales de motociclistas hubo interacción de autos livianos y vehículos de carga”, afirmó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
Para Andrés Vecino, investigador de la Universidad Johns Hopkins, la correlación entre el exceso de velocidad y la cantidad de muertes de motociclistas en el tránsito que tiene Bogotá es un fenómeno que también está presente en otras ciudades de la región.
Publicidad
“Con datos comparativos entre 2022 y 2023, encontramos que en las ciudades en las que aumentó el porcentaje de motociclistas que excede el límite de velocidad permitido, también incrementaron las muertes de estos actores viales, como es el caso de Quito, Guadalajara, Campinas y Recife”, indicó Vecino.