Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Grave accidente de tránsito entre dos buses, un taxi y un motociclista deja un muerto en Bogotá

Al parecer, el taxista iba a reclamarle algo al conductor del bus SITP cuando fue arrollado. Las autoridades acordonaron la zona y recomiendan vías alternas.

Accidente en la Av. Caracas.
Accidente en la Av. Caracas.
Redes sociales

Una persona murió luego de un siniestro vial que involucró dos buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), un taxi y un motociclista, en la Avenida Caracas con calle 69A Sur, en sentido Norte - Sur. El fallecido quedó entre los dos buses, según se ve en videos compartidos en redes sociales.

El siniestro vial ocurrió sobre las 8:30 de la noche de este 29 de abril. Las autoridades acordonaron la zona mientras se hace el respectivo levantamiento del cuerpo y se investigan las causas del accidente. La Secretaría de Movilidad recomienda los siguientes desvíos: calle 68 Sur al Occidente y Av. Boyacá.

En clips que han compartido testigos del suceso se ve que el hombre fallecido, quien resultó debajo de uno de los automotores, quedó con graves heridas en sus piernas y en su torso.

Según los reportes preliminares, el taxista se bajó de su vehículo para discutir con el conductor de uno de los buses de transporte público, cuando pasó el otro bus y lo arrolló. Sin embargo, los hechos aún son materia de investigación.

Publicidad

En la mañana de este martes, además, un motociclista falleció tras colisionar contra un puente en la NQS con calle 25A. Las autoridades de tránsito y criminalística hicieron presencia en el punto para iniciar el proceso de investigación.

El incidente se reportó a las 4:30 de la mañana. Los primeros reportes no indican la participación de otros vehículos, y las autoridades no han confirmado la identidad del conductor fallecido y la persona que lo acompañada. Por otro lado, sigue en investigación los factores que pudieron causar el impacto.

¿Cuántas personas han muerto por siniestros viales en Bogotá en 2025?

Durante 2024 se registraron 565 fallecidos y más de 22 mil lesionados por siniestros viales en Bogotá. El 48 % de las víctimas fatales fueron motociclistas, involucrados en 7 de cada 10 muertes.

Publicidad

Aunque en lo corrido de 2025 las cifras preliminares muestran una reducción del 14 % en muertes por siniestros viales en el primer trimestre, las 130 personas fallecidas entre el 1 de enero y el 31 de marzo, evidencian que la siniestralidad vial es un problema de salud pública en la ciudad.

De acuerdo con estudios del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) esta es una problemática crítica que afecta, en mayor medida, a los motociclistas. Por su parte, investigaciones de la Universidad Johns Hopkins evidencian que, en Bogotá, el 42 % de los conductores excede los límites de velocidad, siendo los motociclistas los más propensos a ser víctimas de esta peligrosa conducta.

Accidente de tráns
La Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores tomar rutas alternas y respetar las indicaciones del personal en terreno. -
Bogotá Tránsito

¿Cómo gestionar la velocidad en Bogotá?


El alcalde Carlos Fernando Galán presentó la Estrategia de gestión de velocidad para una movilidad segura y eficiente que contribuye con el propósito de salvar vidas y optimizar el uso de las vías en los corredores más críticos de la ciudad por siniestralidad vial. Esta estrategia incluye resaltos parabólicos en el asfalto, los cuales buscan incidir en el comportamiento de los motociclistas en vías arteriales.

Esta estrategia, que contó con el apoyo técnico de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), es reconocida a nivel internacional y ha incidido en la norma nacional. Asimismo, trabaja de manera integral con el enfoque de sistema seguro, basado en evidencia, con el objetivo de salvar vidas y garantizar una movilidad eficiente con medidas complementarias.

Publicidad

Para hacer frente al exceso de velocidad en las vías de Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad, en articulación con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial, intervino la Avenida Villavicencio, entre carreras 38 y 48, con la instalación de seis resaltos parabólicos.

Los seis resaltos parabólicos instalados en la Avenida Villavicencio se suman a los ocho implementados en la Avenida Circunvalar a principios de este año y, a los diez instalados en septiembre 2024 en la Avenida Guayacanes, primer corredor intervenido con esta medida y que, en el primer trimestre después de la instalación, registró un positivo balance: 0 fatalidades y disminución del 82 % en lesionados.

Publicidad

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL