Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Grave accidente de tránsito en la avenida 68 de Bogotá: motociclista murió tras chocar con SITP

La Secretaría de Movilidad recomendó algunas rutas alternas para los conductores que transiten por la avenida 68 con Primero de Mayo, donde ocurrió el siniestro vial.

Accidente en la Primero de Mayo.
Accidente en la Primero de Mayo.
Redes sociales

Sobre las 6 de la tarde de este 22 de abril se presentó un grave accidente de tránsito en la avenida 68 con Primero de Mayo, en el sur de Bogotá.Un motociclista falleció luego de chocar con un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), en el carril de sentido Norte - Sur.

"Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Puente Aranda, entre Bus (SITP) y motociclista, en la Av. Carrera 68 con Av. Primero de Mayo, sentido Norte - Sur. Unidad de Tránsito en el punto y unidad de criminalística en desplazamiento", indicó la Secretaría de Movilidad .

Las autoridades acordonaron la zona mientras hacen el levantamiento del cuerpo, por lo que hay paso restringido.

Accidente en la Primero de Mayo.
Accidente en la Primero de Mayo.
Redes sociales

Y añadió: "Si te movilizas en sentido Norte - Sur por el corredor, te recomendamos tomar la calle 8 hacia el occidente, seguir por la Av. de las Américas y luego conectar con la Av. Boyacá hacia el Sur".

Publicidad

Al parecer, el conductor estaba en estado de embriaguez, pues en el suelo se ve que quedó una botella de licor. El cuerpo de la víctima fatal quedó tendido sobre el asfalto, según se puede ver en videos que han subido en redes sociales. Sin embargo, los hechos son materia de investigación.

Multa por manejar bajo efectos del alcohol


Conducir en estado de embriaguez puede tener costosas multas dependiendo del grado de alcoholemia que tenga el conductor. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, las sanciones van desde los 3'623.600 pesos, si es grado 0 o positivo y fue la primera vez que se impuso, hasta 57'976.000, si es la tercera vez que se impuso por conducir en grado III. Así son las multas:

Publicidad

Grado 0 o positivo:

  • Primera vez: 3'623.631
  • Segunda vez: 5'435.447
  • Tercera vez: 7'246.801

Grado I:

  • Primera vez: 7'246.801
  • Segunda vez: 10'870.432
  • Tercera vez: 14'493.948

Grado II:

  • Primera vez: 14'493.948
  • Segunda vez: 21'741.211
  • Tercera vez: 28'988.011

Recomendaciones para manejar con lluvias en Bogotá

En época de lluvias las vías suelen encharcarse, poniendo en riesgo a los conductores, sobre todo los de motocicleta, ya que están más expuestos a resbalarse o sufrir siniestros viales. Por lo tanto, la Secretaría de Movilidad hace las siguientes recomendaciones para quienes manejen en medio de las precipitaciones:

  • Bájale a la velocidad. Frena suave y paulatinamente, ya que la distancia de frenado aumenta por el piso húmedo.
  • Revisa constantemente las luces del vehículo, así eres visible ante otros actores viales.
  • Verifica el estado y presión de los neumáticos, pues con la lluvia estos pueden perder agarre con el pavimento.
  • Esquiva las vías donde haya manchas de aceite, teniendo en cuenta que podrían hacer que vehículos como las motocicletas se deslicen ocasionando un siniestro vial.
  • Comprueba el estado de los frenos, ya que la lluvia puede mojar en exceso los discos y formar una capa líquida entre estos y la pastilla.
  • Evita movimientos o maniobras bruscas, porque la adherencia con el asfalto húmedo es menor.
  • Evita cruzar por encharcamientos, pues debajo de estos pueden estar presentes obstáculos.

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL