
Sobre las 3 de la madrugada de este domingo, 16 de marzo de 2025, se registró una fuerte explosión en un local del barrio Carvajal, ubicado en la localidad de Kennedy, sur de Bogotá. Este hecho dejó como resultado seis personas heridas.
El local donde ocurrió la explosión lleva por nombre el 'Sindicato Nacional de Trabajadores Nocturnos'. Entre las personas heridas se encuentra el dueño del local y otras cinco personas que fueron lesionadas por las esquirlas producto de la detonación.
"El propietario de dicho establecimiento no había recibido ningún tipo de amenaza. La Policía Nacional ha buscado todas sus capacidades de investigación criminal e inteligencia para dar con el paradero de los presuntos responsables de estos hechos. Invitamos a la ciudadanía que tenga información sobre estas actividades delictivas a iniciar, mediante la línea 123, donde se les garantizará absoluta reserva", informó el coronel Óscar Rodríguez, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Otra explosión en Bogotá
En la noche del 12 de marzo de 2025, una explosión de granada sacudió el barrio San Bernardo , ubicado en el centro de Bogotá. El incidente dejó un saldo trágico de al menos tres personas muertas y varias heridas. La detonación ocurrió alrededor de las 10 p.m., generando pánico entre los residentes y transeúntes de la zona.
Las autoridades locales se movilizaron rápidamente al lugar de los hechos para atender a las víctimas y comenzar las investigaciones pertinentes. Según las primeras versiones, un hombre a bordo de una motocicleta lanzó el artefacto explosivo cerca de la estación Bicentenario de Transmilenio, en la carrera Décima con calle 33. Este sector ha sido escenario de varios hechos violentos en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.

Publicidad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, condenó el atentado y aseguró que la administración distrital intensificará las acciones para recuperar la seguridad en el barrio San Bernardo. Hasta el momento, las autoridades han capturado a dos sospechosos que están siendo interrogados para determinar su participación en el ataque.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que “Los Venecos y Costeños son las bandas que están aquí ubicadas y entre ellas se disputan el espacio reducido que les quedó”.
Publicidad
Restrepo afirmó que esta situación se ha dado porque “el consumo de drogas que normalizó la sociedad, ha dejado una serie de personas, sometidas por las drogas”, señalando que las personas fallecidas y heridas en la noche del miércoles 12 de marzo “son ciudadanos que están en un lugar, que se han caracterizado por convertirse en polo de consumo de sustancias psicoactivas, se amontonan en unos espacios y se hacen muy vulnerables a estos criminales que quieren atemorizarlos”.
