Este hombre estuvo 3 meses en una cárcel de Bogotá luego de que un ladrón lo suplantó: así sucedió
Durante un procedimiento rutinario de la Policía Nacional, Steven Morales, un hombre inocente, quedó sorprendido luego de que el uniformado que le pidió la cédula le informó que tenía una orden de captura activa.
“Desconozco la manera en la que él falsificó mis documentos" -
Un hombre estuvo preso 3 meses acusado de ser un delincuente. No obstante, el verdadero ladrón, quien cometió el delito, se robó su identidad lo suplantó las autoridades no indagaron bien la información, enviándolo a la cárcel.
Steven Morales el pasado 27 de diciembre de 2024. Él iba caminando por la localidad de Suba y en un procedimiento de rutina de la Policía, los uniformados le pidieron la cédula, él la presentó y en ese momento la vida le cambió.
En entrevista con Noticias Caracol, Steven Morales dijo que “ese día le presenté la cédula a la Policía y me dijeron que tenía una orden de captura por hurto agravado calificado”. Resulta que otra persona cometió un delito violento, atacó a una mujer, le quitó unas candongas y esta persona fue capturada el día de los hechos.
"Sentó que se había acabado mi vida"
Steven aseguró que él resultó siendo señalado culpable por ese delito porque el ladrón utilizó sus datos: “Desconozco la manera en la que él falsificó mis documentos y me capturaron siendo inocente. Perdí mi trabajo, en ese momento sentí que se había acabado mi vida y no entendía el porqué. Sin embargo, siempre mantuve la esperanza de que iba a poder demostrar mi inocencia”.
Publicidad
Este hombre logró demostrar su inocencia luego de conocer un programa de la Universidad Manuela Beltrán llamado Proyecto Inocencia. La abogada Viviana Velásquez dijo en Noticias Caracol que en este caso “se presentó una errónea individualización e identificación de la persona que fue capturada. Cuando capturaron a la persona en flagrancia, legalizaron la captura y en ese momento la Fiscalía debe realizar el registro de las huellas de la persona que capturaron. En este momento, desconocemos las razones o motivos por los cuales la persona que realizó esa comparación no la realizó de manera adecuada”.
Este es el hombre que, al parecer, suplantó a la víctima -
Noticias Caracol
Sobre el programa de la universidad, la abogada mencionó que “esta es una iniciativa de la facultad de derecho y lo que nosotros hacemos es identificar unos requisitos: que la persona ya tenga una sentencia condenatoria en firme, que haya alegado siempre su inocencia, que tenga pruebas nuevas que no hayan sido debatidas en el proceso, que demuestren su inocencia y que no tengan recursos económicos”.
Publicidad
Steven Morales estuvo tres meses privado de la libertad, pero gracias a las pruebas mostradas por su defensa pudo librarse de los cargos en su contra y logró recobrar la libertad.
Lamentablemente, del sujeto que suplantó a Steven no se tiene información. Lo que más teme la víctima es que este sujeto, además de estar por las calles de Bogotá delinquiendo, lo puede volver a suplantar y él puede caer de nuevo en este tipo de confusión por parte de la Policía Nacional.