
Testigos en el barrio Quintas del Sur, en Ciudad Bolívar (Bogotá), aseguraron haber presenciado una tragedia. Un uniformado activo en la Policía Nacional arribó a una peluquería del sector buscando a su expareja. Ambos discutieron hasta que, aparentemente, el hombre habría desenfundado un arma de fuegoy disparó contra la mujer. Luego, ante la mirada atónita de todos los presentes, se habría quitado la vida.
El policía fue identificado como Andrés Julián Mesa Ramírez, de 36 años de edad. Los hechos ocurridos en la noche del pasado 22 de abril quedaron registrados en videos de las cámaras de seguridad del establecimiento. En los clips se evidencia la llegada del señalado agresor; aunque iba vestido de civil, portaba el casco de la institución.
Según el reporte de las personas que estaban en el lugar, Mesa sostuvo una fuerte discusión con su expareja a tal punto que terminó sacando un arma de fuego y le propinó nueve disparos a la mujer. Con la misma arma y sin pensarlo, el hombre se disparó e inmediatamente cayó al suelo.
Aunque las autoridades recibieron el reporte y acudieron de inmediato al lugar, no lograron salvar a la mujer identificada como Paula Chávez Bocanegra, de 26 años de edad, quien, al parecer, yacía en el suelo sin signos vitales. Mientras Mesa estaba agonizando. Fue trasladado de inmediato a un centro médico; sin embargo, también falleció.
Publicidad
De acuerdo con información recopilada por el diario El Espectador, Mesa Ramírez tenía dos anotaciones por violencia intrafamiliar, una del 20 de junio de 2024 y otra del 3 de junio de 2019.
Según el reporte del teniente coronel Fernando Díaz, comandante operativo de seguridad ciudadana número dos, el agresor habría cometido el feminicidio con un arma de fuego de su propiedad.
Publicidad
"En las últimas horas, en el barrio Quintas del Sur, de la localidad de Ciudad Bolívar, se presentó un lamentable hecho en donde una mujer pierde la vida a manos de su expareja sentimental. El agresor, miembro activo de la Policía Nacional, haciendo uso de un arma de fuego de su propiedad, arrebató la vida de la mujer y posteriormente se autolesiona. Esta persona es trasladada a un centro asistencial donde minutos después fallece. La Policía Metropolitana de Bogotá se solidariza con la familia de la víctima y repudiamos cualquier hecho que afecte la vida e integridad de nuestras mujeres", dijo el uniformado.
Las autoridades están investigando la cronología de este crimen. Al parecer, Mesa habría tomado la decisión de atacar a su expareja porque ella ya no quería seguir viviendo con él, a raíz del presunto maltrato físico y verbal del que era víctima.
#BOGOTÁ. Lo último. En el b/Quintas del Sur, loc/Ciudad Bolivar, sucedió un lamentablemente hecho, miembro activo de la Policía Nacional asesinó a su pareja sentimental. Él uniformado le segó la vida con un arma de su propiedad con la que también se habría quitado la vida. pic.twitter.com/PqUWX1fKMN
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) April 23, 2025
Feminicidios en Bogotá en 2025
Según cifras de la Alcaldía de Bogotá, entre enero y febrero de 2025, la Fiscalía General de la Nación tipificó cuatro feminicidios. Se registraron en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y San Cristóbal. Aunque esta situación sigue siendo preocupante y se deben mantener los esfuerzos para evitar este tipo de crímenes, desde 2020, según datos del Distrito, en seis localidades de Bogotá no se han registrado feminicidios, siendo Chapinero, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria y Sumapaz las localidades que presentan este avance.
La reducción en este tipo de homicidios refleja una leve mejoría con respecto a años previos. Según el Instituto Colombiano de Medicina Legal, entre enero y febrero de 2025 se presentó una reducción del 38% en "las valoraciones de riesgo extremo de feminicidio en comparación con el mismo período de 2024", según la Alcaldía de Bogotá. Una de cada tres valoraciones corresponde a las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba.
MA. FERNANDA LÓPEZ
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
IG: Mafe_loc