
Este canino detectó gran carga de marihuana en el aeropuerto El Dorado
En el aeropuerto El Dorado, la Policía de Bogotá incautó una carga de marihuana gracias al perro Kala. La droga provenía de Cali y tenía como destino San Andrés y Providencia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un operativo reciente, la Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de 21 kilogramos de marihuana en el aeropuerto El Dorado. Este hallazgo se realizó durante los controles rutinarios en las bodegas de carga y envío del terminal aéreo. La droga, que venía como encomienda desde Cali, tenía como destino final San Andrés y Providencia.
El éxito de este operativo se debe en gran parte al trabajo incansable de los uniformados y sus caninos. En esta ocasión, el canino Kala fue fundamental al emitir una señal de alerta que llevó a la revisión inmediata del contenido de un huacal. Dentro de este, se encontró un carrete metálico que contenía cinco paquetes en forma de rollo prensado.
Al verificar los paquetes, se estableció que la sustancia en su interior, por sus características y olor, se asemejaba a la marihuana. Esta incautación es significativa, ya que se estima que con ella se sacaron de circulación cerca de 20.000 dosis de este estupefaciente.
La Policía Metropolitana de Bogotá destaca la importancia de estos operativos para la seguridad y convivencia ciudadana. Además, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad delictiva a través de la línea de emergencia 123. Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de las autoridades con la protección de la comunidad y la lucha contra el narcotráfico.
Publicidad
La colaboración de la ciudadanía es crucial para el éxito de estos operativos. La Policía reitera su llamado a la comunidad para que se mantenga alerta y reporte cualquier actividad sospechosa. La participación activa de las personas es fundamental para mantener la seguridad y prevenir el tráfico de drogas.
El proceso comienza con la selección de los perros adecuados. Los caninos deben tener un temperamento equilibrado, ser sociables y mostrar un alto nivel de energía y motivación. Una vez seleccionados, pasan por un periodo de socialización para acostumbrarse a diferentes entornos y situaciones.
Publicidad
En esta fase, los perros aprenden comandos básicos como sentarse, quedarse quietos, venir cuando se les llama y caminar junto a su manejador. La obediencia básica es importante para asegurar que el animal pueda trabajar de manera efectiva en diversas situaciones.
El entrenamiento para la detección de sustancias ilícitas es más avanzado y específico. Los perros son educados para reconocer el olor de diferentes drogas, como marihuana, cocaína, heroína y metanfetaminas. Todo se realiza mediante juegos y recompensas, utilizando sustancias no tóxicas que imitan el olor de las sustancias.