Estación de Transmilenio cerrará desde el 12 de abril de 2025: estas son las rutas alternativas
Las obras de la Línea 1 del Metro obligan al cierre de una de las estaciones más concurridas de Transmilenio. Conozca las rutas y estaciones alternas para evitar contratiempos.
Los usuarios pueden estar informados a través de las redes oficiales de Transmilenio y el canal de WhatsApp -
La Alcaldía de Bogotá ha anunciado el cierre temporal de la estación Tercer Milenio de Transmilenio a partir del 12 de abril de 2025. Esta medida se toma para facilitar elavance en la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
Esta estación es una de las más concurridas del sistema y dejará de operar para permitir las intervenciones necesarias en la infraestructura vial.
El cierre afectará a miles de usuarios que diariamente la utilizan para desplazarse por la ciudad. Las autoridades han recomendado el uso de estaciones cercanas como Las Nieves, San Victorino y Avenida Jiménez, que continuarán operando con normalidad y ofrecerán opciones de conexión para los pasajeros afectados. Además, se implementarán medidas para minimizar el impacto en los tiempos de desplazamiento, incluyendo ajustes en rutas y frecuencias dentro del sistema Transmilenio.
La construcción de la primera línea del Metro de Bogotá
sigue avanzando conforme al cronograma establecido. La obra, que busca mejorar la infraestructura de transporte y reducir la congestión vehicular, ha alcanzado un progreso significativo en los últimos meses. Se espera que, con el avance de los trabajos, la ciudad cuente en el futuro con un sistema de movilidad más eficiente y moderno, beneficiando a millones de habitantes.
Las autoridades han recomendado el uso de estaciones cercanas como Las Nieves, San Victorino y Avenida Jiménez, que continuarán operando con normalidad -
Transmilenio
Impacto del cierre en la movilidad
Los usuarios habituales de esta estación deberán adaptarse a nuevas rutas y estaciones alternativas para continuar con sus desplazamientos diarios. Las autoridades han dispuesto un equipo de atención en vía con más de 100 personas que guiarán a los usuarios para que tomen las mejores decisiones de viaje en los paraderos o estaciones alternas.
Publicidad
Para facilitar la transición, Transmilenio ha presentado distintas alternativas de desplazamiento para los usuarios en las estaciones y paraderos aledaños a la zona. Las estaciones más cercanas a Tercer Milenio son: Avenida Jiménez y Hospital, en la troncal Caracas; Tygua San José, en la NQS Central; y Bicentenario, en la troncal Carrera 10. Además, los usuarios pueden estar informados a través de las redes oficiales de Transmilenio y el canal de WhatsApp, donde encontrarán información en tiempo real que les facilitará sus desplazamientos.
Alternativas de viajes de acuerdo a las estaciones que tendrán cierre por obras del Metro
Desde mayo de 2024 se iniciaron las intervenciones en la troncal Caracas para las construcciones en las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá. Para eso, la página de Transmilenio
puso a disposición una serie de listados con las estaciones correspondientes donde podrá ver las alternativas de viajes según la zona a la que vaya o venga.
Página de Transmilenio le muestra las alternativas de viajes por cierre de troncales durante la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá. -
Transmilenio
La Línea 1 del Metro ya alcanza el 50% de ejecución
Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá han alcanzado la mitad de su ejecución.
Este avance se debe a la suma del progreso en la construcción, la adquisición de predios y el traslado de redes de servicios públicos. Desde el inicio del proyecto, en agosto de 2021, se han edificado 3.300 metros de viaducto, consolidando un sistema de transporte que promete mejorar la movilidad en la ciudad con una alternativa más eficiente y moderna.
Publicidad
Hace poco más de un año se fundieron las dos primeras columnas en el suroccidente de Bogotá. Hoy, el panorama es distinto: ya hay más de 317 columnas distribuidas a lo largo del trazado. Para la construcción del viaducto, el proyecto cuenta con ocho vigas lanzadoras, de las cuales seis están operativas, logrando la instalación de 100 vanos y más de 1.188 dovelas. De la misma manera, se han instalado 5.286 pilotes, de los cuales 4.450 son PHC y 836 preexcavados.
Construcción del Metro de Bogotá
Alcaldía
También se ha finalizado la cimentación de 402 apoyos estructurales, junto con la construcción de 337 dados, 317 columnas (de un total de 917) y 189 capiteles. Desde China han llegado 6.635 toneladas de insumos, incluyendo rieles, traviesas de concreto, vigas lanzadoras y piloteadoras, fundamentales para el avance del proyecto. Se espera que en septiembre arribe al país el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá, marcando un hito clave en la construcción de este sistema de transporte.
Beneficios del Metro de Bogotá
La primera línea del Metro de Bogotá promete traer múltiples beneficios para la ciudad. Entre ellos, se destaca la reducción de la congestión vehicular y la mejora en la calidad del aire, al ofrecer una alternativa de transporte masivo que disminuye la dependencia de los vehículos particulares. Siendo así, el metro contribuirá a la integración de diferentes zonas de la ciudad, facilitando el acceso a servicios y oportunidades para todos los habitantes.
¿Cómo buscar más rutas?
A través de la app oficial de Transmilenio, 'TransMi', podrá encontrar rutas y buscar paraderos del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá. Así, podrá ubicar mejor su origen o destino y mantenerse informado sobre los cierres de las troncales o cambios de ruta.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co