Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Es beneficiario de los subsidios de Transmilenio? Consúltelo así desde las máquinas de recarga

El pasaje de Transmilenio para 2025 se fijó en $3.200. Si desea saber si es beneficiario de los subsidios del sistema, le explicamos cómo consultarlo de manera fácil y sencilla.

Tullave: cómo saber si es beneficiario
Los subsidios de pasajes gratuitos para la población en situación de pobreza variarán entre 5 y 12 tiquetes al mes, según el perfil de cada persona. -
Fotomontaje Noticias Caracol

A partir de febrero,Transmilenio implementó una serie de subsidios destinados a apoyar a las poblaciones más vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y mayores de 62 años que pertenezcan a los grupos del Sisbén A y B. Estos subsidios permiten a los beneficiarios acceder a pasajes gratuitos o con descuento, facilitando su movilidad por la ciudad.

El proceso es ágil y sencillo, y en pocos minutos se podrá determinar si se es elegible para el beneficio. Asimismo, se brindará información sobre los requisitos necesarios para ser beneficiario y cómo activar el subsidio, en caso de cumplir con las condiciones.

(Lea también: Pasajes de Transmilenio gratis: ¿cómo activar este beneficio y quiénes lo recibirán? Le contamos)

Bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la puesta en marcha de este programa reemplaza los descuentos tarifarios previos para personas mayores y población vulnerable, transformándolos en pasajes gratuitos con una inversión superior a los 100.000 millones de pesos anuales.

Tarjeta Transmilenio
Aunque la tarifa de Transmilenio aumentará, los usuarios habituales verán también importantes beneficios. -
Transmilenio (fotocomposición de Noticias Caracol)

Publicidad

Pasos para consultar su subsidio en las máquinas de recarga

Para consultar si es beneficiario de los subsidios de Transmilenio, siga estos pasos en las máquinas de recarga:

  1. Ubique una máquina de recarga: están disponibles en todas las estaciones y portales de Transmilenio. Busca la más cercana a usted.
  2. Inserte su tarjeta personalizada TuLlave: introdúzcala en la ranura correspondiente de la máquina.
  3. Seleccione ‘Transacciones virtuales’: en la pantalla de la máquina, elija esta opción.
  4. Presione ‘Solicitar convenio’: esta opción permitirá que el sistema verifique su perfil y determine si es beneficiario de algún subsidio.
  5. Espere la confirmación: la máquina le informará si es beneficiario y, en caso afirmativo, activará los pasajes gratuitos o con descuento en su tarjeta.

Requisitos para ser beneficiario de los subsidios de Transmilenio

  1. Debe estar registrado en la base de datos del Sisbén y tener un puntaje dentro de las categorías A o B para poder acceder a los subsidios. Por lo general, los puntajes más bajos son los que aplican.
  2. Es necesario ser mayor de 16 años, ya que este es un requisito básico para acceder a los subsidios de transporte.
  3. No puede ser beneficiario de otro subsidio de transporte. Si ya recibe algún tipo de ayuda para transporte, no podrá acceder a este beneficio.
Precio del Transmilenio
Otra medida importante es el lanzamiento de la tarjeta TransMiPass, que estará disponible a partir del 20 de marzo de 2025. -
Long Visual Press/Long Visual Press/Universal Imag

¿Cuántos pasajes de Transmilenio recibirá?

Los subsidios de pasajes gratuitos para la población en situación de pobreza variarán entre 5 y 12 tiquetes al mes, según el perfil de cada persona. Para las personas con discapacidad y los adultos mayores, también se ofrecerán beneficios a quienes no se encuentren en situación de pobreza, dependiendo de su nivel socioeconómico. La distribución será la siguiente:

Modelo actual

  • Personas con discapacidad: 10 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 2.3 pasajes
  • Sisbén: 2.7 pasajes

Grupo A

  • Personas con discapacidad: 12 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 8 pasajes
  • Sisbén: 7 pasajes

Grupo B

  • Personas con discapacidad: 11 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 6 pasajes
  • Sisbén: 5 pasajes

Grupo C1 – C9

  • Personas con discapacidad: 8 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 3 pasajes

Grupo C10 – C18

  • Personas con discapacidad: 5 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 2 pasajes

Grupo D

  • Personas con discapacidad: 2 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 1 pasajes

Sin Sisbén

  • Personas con discapacidad: 1 pasajes
  • Personas mayores de 62 años: 1 pasajes

(Lea también: ¿Acostumbra colarse en Transmilenio? La multa por no pagar el nuevo valor del pasaje aumentó)

Tarjeta Tullave
Aquellos usuarios con tarjeta personalizada de Transmilenio disfrutarán de beneficios adicionales, como la posibilidad de realizar 2 viajes a crédito -
Tomada de Twitter @TerminalBogota

Publicidad

Costo del pasaje de Transmilenio en 2025

A partir del 18 de enero de 2025, la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Público, que incluye Transmilenio y TransMiCable, se unificó en $3.200. El ajuste busca garantizar la sostenibilidad del sistema y atender los costos operativos.

Además, se ha implementado una nueva tarjeta llamada TransMiPass, que permite a los usuarios frecuentes adquirir 65 pasajes al mes por $160.000, lo que equivale a $2.460 por pasaje.