En un barrio de Bogotá llovió en una calle y en la otra no: meteorólogo explica extraño fenómeno
Se ha viralizado un video en el que se ve la clara división del agua y cómo solo llueve en una esquina en una zona de Bogotá. Experto del Ideam explicó a qué se debe.
En un barrio de Bogotá llovió en una calle y la otra no.
En un barrio de Bogotá llovió en una calle y la otra no.
En redes sociales se ha viralizado un video que muestra cómo, mientras en una calle de Bogotá
llueve fuertemente, en la siguiente está totalmente seco. Los comentarios se han llenado de usuarios que expresan su sorpresa y confusión frente al extraño fenómeno.
"Error en la matrix", escribió el usuario que compartió el clip en TikTok
, en el que se ve claramente la división del agua. La publicación ya acumula más de 130 mil me gusta y dos mil comentarios de personas quienes, de manera cómica, intentan explicar el fenómeno, o cuentan experiencias similares.
"Hasta la lluvia tiene racionamiento", "la lluvia tiene pico y placa por zonas", "es un fenómeno hermoso de ver, especialmente cuando ves la lluvia que va avanzando", "Bogotá su realismo mágico" son algunos de los comentarios.
Meteorólogo del Ideam explica el fenómeno
Rodney Poveda Fernández, meteorólogo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam
), explicó para Noticias Caracol que este fenómeno se presenta cuando se registran lluvias sectorizadas y/o aisladas.
"Las lluvias se presentan en zonas o áreas y no cubren por completo toda la ciudad, todo el departamento o todo el país al mismo tiempo. Están asociadas con la dimensión (tamaño horizontal y vertical) de la nubosidad", indicó Poveda Fernández.
Publicidad
Añadió que es "completamente normal" que en una zona llueva y, a pocos metros de ella, ya esté totalmente seco. "Las precipitaciones tienen una zona de cubrimiento y, justo en el borde de esas zonas, suele presentarse esa situación en la que en unos metros ya no llueve", indicó.
Justamente, el hombre que grabó el video se encontraba al borde de la zona nublada y coincidió con ese limite de tiempo seco y lluvias.
Temporada de lluvias en Bogotá
La capital pasa por su primera temporada de lluvias del año, la cual se puede extender durante todo abril e incluso hasta mayo. Para este 4 de abril, por ejemplo, según el Idiger, en la tarde se esperan lluvias en las localidades de Usaquén, Suba, Fontibón, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Puente Aranda y Usme.
Publicidad
En la noche, se espera tiempo mayormente nublado y posibles lluvias ligeras en las localidades de Usaquén, Suba, Fontibón, Chapinero, Barrios Unidos, Teusaquillo, Santa Fe, San Cristóbal y Usme.
Juan Carlos Díaz, líder del equipo de Gestión del Riesgo, recordó que “es fundamental estar atentos para prevenir emergencias como inundaciones, desbordamientos de canales o quebradas, encharcamientos en vías y daños en cubiertas y tejados, eventos que suelen ser frecuentes durante la temporada de lluvias”.
Lluvias en Bogotá.
Redes sociales
El funcionario invitó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para evitar inconvenientes:
No arrojar basura a las calles, ya que puede obstruir el alcantarillado y generar inundaciones.
Limpiar canales, bajantes y canaletas.
Conducir con precaución y realizar la revisión técnico-mecánica de los vehículos.
Reportar árboles inclinados o en riesgo de caída.
Estar atentos a los niveles de los ríos y quebradas.
No refugiarse bajo árboles ni postes de luz.
En caso de emergencia, comunicarse con la línea 123.
Llamar a la línea 116 en caso de inundaciones o encharcamientos en la vía.