El tesoro religioso que fue robado por colombianos en Brasil: vale 2 millones de dólares
Una de las involucradas fue capturada en Bogotá. Se trata del rosario benedictino de oro, el cual estaba custodiado en un Museo y fue extraído sin que se activaran alarmas.
Carol Viviana Pineda, capturada por el robo de la joya.
Un rosario en oro, madera y lino avaluado en dos millones de dólares y que data del año 1800 fue el botín que unos presuntos ladrones colombianos
se llevaron de un prestigioso museo de Brasil.
Para la Iglesia Católica, se trataba de un objeto con un valor incalculable, pues se dice que era una joya de la devoción del papa Pío XII. Este artilugio era conocido como el rosario benedictino de oro. Por este objeto, un grupo de colombianos, de cuatro integrantes, viajó hasta Mina Gerais, en Brasil, donde estaba custodiado por el Museo de Arte Sacro del Pilar.
El caso, aunque ocurrió en octubre del 2023, cobró de nuevo relevancia esta semana, cuando Carol Viviana Pineda, quien sería una de las cabezas de una banda de asaltos internacionales de piezas históricas, cayó en Colombia.
Investigadores de la Interpol le dijeron a Noticias Caracol que esta señalada se dedicaba a los hurtos a través de una poderosa organización criminal. Principalmente, se le acusa por el robo de la mencionada pieza religiosa, la cual fue vendida en el mercado negro.
Publicidad
En este asalto, que según la prensa brasileña fue hecho con “guantes”, la colombiana sacó de la vitrina este rosario sin que se activaran alarmas ni dejar algún tipo de rastros. Por eso, la indignación en ese país fue inmediata y se inició una cacería que apenas dio resultados. Según las autoridades, fueron cuatro los ladrones que participaron en el asalto, todos de nacionalidad colombiana.
Tras el delito, se empezaron a trazar los movimientos financieros en el mercado negro. Estableciendo que los sospechosos se deshicieron rápidamente del rosario por la presión, vendiéndolo apenas 400 mil dólares, una suma irrisoria frente a su valor real.
Las pistas que condujeron a Colombia
La investigación por este robo condujo a la Interpol hasta Bogotá
, a esta capital llegó la mujer luego de burlar los controles fronterizos y se estableció en la ciudad para ocultarse de las autoridades del Brasil.
Publicidad
No obstante, la red se le estaba cerrando, pues un equipo de la Dijín, en cooperación con las autoridades brasileñas, identificó su paradero en la localidad de Bosa, en el sur de la ciudad
.
Rosario benedictino de oro
Interpol
Los investigadores le siguieron la pista del dinero, rastreando cuentas bancarias y transacciones sospechosas en distintos lugares, además de la compra de una lujosa camioneta por parte de la señalada ladrona.
Las pesquisas también dan cuenta que desde su hurto, la pieza religiosa ha cambiado de manos varias veces, aumentando cada vez más su precio, pero todavía no se logra recuperar.
Publicidad
Por este hecho, otra mujer colombiana está capturada en Brasil.