Con una velatón, los estudiantes y profesores de la Universidad Manuela Beltrán se despidieron esta semana de Juan Felipe Mirque Parra, un joven estudiante de fisioterapia que murió tras sufrir un accidente en motocicleta
en la localidad de Chapinero, en el oriente de Bogotá.
"Un minuto de silencio en todas las actividades programadas durante la semana en la UMB, por la memoria de nuestro estudioso Juan Felipe Mirque Parra del programa de Fisioterapia, al inicio de cada actividad en el Auditorio Central de Bogotá y en el Auditoria Comuneros de la Seccional Bucaramanga", escribió la institución en sus redes sociales.
El siniestro vial se registró hacia las 8:35 de la mañana del pasado miércoles, 26 de marzo, en la avenida Circunvalar con calle 59, sentido Norte - Sur, cerca a la universidad. Versiones preliminares indican que perdió el control de su motocicleta
y colisionó contra un poste.
La Secretaría de Movilidad acordonó la zona mientras se hacían las labores de levantamiento del cuerpo. Además, lamentaron el siniestro y se solidarizaron con la familia de la persona fallecida.
Velatón para despedir a Juan Felipe Mirque Parra
La comunidad estudiantil también convocó a una velatón y ofrenda floral en memoria del estudiante. La conmemoración se llevó a cabo el pasado jueves 27 de marzo al mediodía, justo en la entrada de la institución.
En un video difundido por la Universidad Manuela Beltrán se ve que decenas de personas se reunieron para despedirse de Juan Felipe. Algunas personas, con lágrimas en sus mejillas, pusieron velas en la entrada del edificio principal.
Juan Felipe, según se evidenció en sus redes sociales, era un apasionado por el fútbol; de hecho, en la universidad participó en un torneo de estudiantes de fútbol tenis. Su partida dejó un vacío para quienes lo conocían.
Muertes de motociclistas en Bogotá
Los conductores de motocicletas son, junto con los peatones, el actor vial que más muere en las vías por accidentes de tránsito
en Bogotá. Según cifras de la Secretaría de Movilidad, en 2024, el número de fallecidos alcanzó los 565, de los cuales 229 fueron motociclistas; 207, peatones y 65, ciclistas.
Durante los primeros tres meses de este año, según resaltó a concejal del Nuevo Liberalismo Cristina Calderón Restrepo, ya se registran 95 muertes en accidentes de tránsito en la ciudad.
"La seguridad vial no puede limitarse al control de velocidad. Se requieren acciones estructurales en infraestructura y control del tránsito para evitar que más bogotanos pierdan la vida en las calles. Es momento de que la Secretaría de Movilidad asuma su responsabilidad y tome medidas efectivas", afirmó la concejal.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL