
El próximo viernes se vivirá un esperado fenómeno astronómico, el cual podrá apreciarse desde diferentes partes de Colombia, entre ellos, Bogotá. Se trata del eclipse de Luna marzo 2025, también llamada como Luna de sangre 2025.
La Luna se teñirá de color rojizo y podrá apreciarse en gran parte del hemisferio occidental. El evento astronómico ocurrirá del jueves 13 al viernes 14 de marzo.
(Lea además: El primer eclipse lunar de 2025 ocurrirá en marzo: fecha y hora para ver el evento en Colombia )
Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse penumbral comenzará a las 10:30 de la noche, seguido por el eclipse parcial a las 11:45 p.m.
Publicidad
El eclipse de Luna marzo 2025 comenzará a las 12:20 de la madrugada del viernes 14 de marzo, alcanzará su punto máximo a las 12:58 de la mañana y finalizará a las 2:30 horas.

¿Dónde ver el eclipse de Luna de sangre 2025 en Bogotá?
El Planetario de Bogotá realizará una noche de exploración para poder apreciar a la Luna roja. Esta experiencia consiste en un concierto inmersivo en el domo con un espectáculo visual con el DJ Kjazz. Además, los asistentes podrán realizar una exploración en las salas interactivas, con un recorrido temático. Asimismo, para finalizar la jornada, en caso tal de que el cielo esté despejado, se realizará la observación del eclipse desde “un lugar privilegiado del Planetario”, es decir, desde la terraza, donde expertos lo acompañarán.
Publicidad
La jornada en el planetario iniciará a las 9:00 de la noche del jueves 13 de marzo a las 4:00 de la madrugada del viernes 14. El precio por persona de esta experiencia es de 60.000 más el servicio. Si compra directamente en la taquilla podrá aplicar el descuento del 25% para niños, estudiantes, adultos mayores o discapacitados.
Dónde ver el eclipse en Colombia
Se recomienda buscar lugares abiertos como parques. Algunos lugares que podría visitar para ver el eclipse del 14 de marzo de 2025.
- Medellín: ofrece varios puntos de observación, como el Cerro Nutibara y el Parque Arví.
- Cartagena: la costa caribeña de Cartagena no solo ofrece hermosas playas, sino también cielos despejados ideales para la observación astronómica.
- Cali: con su clima cálido y cielos claros, es otro excelente lugar para disfrutar del eclipse.
(Lea también: Calendario lunar, mes por mes, del 2025: los días que habrá Luna llena en Colombia
)
PAULA GARCÍA
PERIODISTA
INSTAGRAM: pau_lagarciav