Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Cuánto puede subir el impuesto predial en Bogotá en 2025? Aquí le explicamos los topes

Con el valor catastral de Bogotá alcanzando los 919 billones, le contamos cómo los incrementos del impuesto predial se aplicarán según el avalúo catastral y las fechas clave para el pago en 2025.

Impuesto predial Bogotá
La liquidación del impuesto predial se basa en lo dispuesto en el Acuerdo 927 de 2024, norma que define los límites para predios de uso residencial y no residencial. -
Pixabay & Medina y Linares

¿Puede incrementarseel impuesto predial en Bogotá en 2025? ¿Cuál es el tope autorizado? Estas son algunas de las inquietudes que han surgido frente a los procesos de pago. La liquidación del impuesto predial se basa en lo dispuesto en elAcuerdo 927 de 2024, norma que define los límites para predios de uso residencial y no residencial. El cálculo se realiza tomando como referencia el valor ajustado del tributo correspondiente al año anterior.

El valor catastral de Bogotá en 2025 es de 919 billones de pesos, según la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD). La ciudad cuenta con 2.890.251 predios y 307 millones de metros cuadrados construidos. De ese total, el 69% corresponde a propiedad horizontal.

La actualización de la información catastral, realizada mediante ejercicios presenciales y herramientas tecnológicas, permite definir los incrementos permitidos del impuesto predial, conforme a los parámetros fijados en la norma vigente.

¿Qué impacto tendrá el proyecto de ajuste del impuesto predial en Colombia?

¿Cuánto aumenta el impuesto predial en Bogotá en 2025?

Límites para predios de uso residencial

De acuerdo con el artículo 1º del Acuerdo 927 de 2024, el impuesto predial para predios de uso residencial no puede incrementarse más de un 20% respecto al impuesto ajustado del año anterior. Además, se determinan límites diferenciados según el avalúo catastral:

  • Avalúo catastral hasta 335 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV): incremento máximo del 15%.
  • Avalúo catastral superior a 335 y hasta 450 SMMLV: incremento máximo del 18%.
  • Predios de estratos 1 y 2 con avalúo igual o inferior a 135 SMMLV: incremento máximo del 10%.

Cuando el avalúo catastral disminuye en comparación con el año anterior, y el impuesto a pagar aumenta, dicho incremento no puede superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) causado en el año anterior.

Límites para predios de uso no residencial

Para los predios de uso no residencial, el impuesto predial no puede incrementarse más del 25% respecto al impuesto ajustado del año anterior, conforme al mismo Acuerdo 927 de 2024.

Impuesto predial Bogotá
Cuando el avalúo catastral disminuye en comparación con el año anterior, y el impuesto a pagar aumenta, dicho incremento no puede superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) causado en el año anterior. -
Créditos: Foto: https://concejodebogota.gov.co/ & pixabay

Publicidad

Casos en los que no aplican los límites

Los topes de incremento no se aplican en los siguientes casos:

  • Predios urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados.
  • Predios con mutaciones físicas que impliquen cambios en su estructura, tales como ampliaciones, construcciones o demoliciones.

Fechas para el pago del impuesto predial en Bogotá en 2025

Los ciudadanos pueden pagar el impuesto predial en Bogotá en 2025 bajo dos modalidades:

  • Pago con descuento del 10%: hasta el 25 de abril de 2025.
  • Pago sin descuento: hasta el 11 de julio de 2025.

Además, quienes prefieran pueden acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas Voluntario (SPAC), que permite dividir el pago en cuatro cuotas iguales a lo largo del año, sin intereses. Para acceder a esta modalidad, es necesario realizar la declaración inicial a través de la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda antes del 9 de mayo de 2025.

La factura de pago puede descargarse directamente desde el portal habilitado por la entidad, seleccionando el impuesto correspondiente (predial o vehicular), diligenciando los datos del titular y del predio o vehículo, y completando los requisitos de validación.

¿Hasta cuándo tiene plazo de pagar el impuesto predial con el 10% de descuento?
Colprensa

Publicidad

Otras opciones de pago

La Secretaría Distrital de Hacienda también dispone de la plataforma ‘Pagos Bogotá’, que permite a los ciudadanos gestionar y cancelar impuestos predial, vehicular, ICA, multas de movilidad y otros trámites. El portal unifica el recaudo para más de 36 entidades distritales y ofrece un canal seguro para las transacciones tributarias y no tributarias. Más información y acceso directo a la plataforma en 'Pagos Bogotá' .

Cifras del censo inmobiliario 2025 en Bogotá

El censo inmobiliario de Bogotá 2025 reporta:

  • 2.826.584 predios en suelo urbano.
  • 46.848 predios en suelo rural con características urbanas.
  • 16.819 predios en suelo rural.

El valor catastral alcanza los 919 billones de pesos, cifra que representa un crecimiento del 12% respecto al año anterior. La propiedad horizontal participa con el 69% del total de predios.

Variaciones en la construcción

Las localidades con mayor participación en área construida son:

  • Suba (13,7%),
  • Kennedy (10,8%),
  • Usaquén (9,4%).

Las localidades con mayor crecimiento en área construida respecto a 2024 son Los Mártires (2,2%), Fontibón (2,1%) y Ciudad Bolívar (2,0%). Chapinero registra la menor variación, con un crecimiento de 0,6%. La demolición y englobamiento de predios alcanza los 1.686.456 metros cuadrados, cifra equivalente a 53 veces el área del estadio El Campín.

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co