¿Cuánto dinero debo ganar para recibir el subsidio de arriendo en Bogotá en el 2025?
Si desea recibir la ayuda del subsidio de arriendo en Bogotá tome nota de los seis requisitos que debe cumplir. El auxilio será entregado al beneficiario en doce cuotas mensuales de hasta $882.570.
Debe diligenciar el formulario de postulación que publicará en los próximos días la Secretaría de Hábitat -
Si sueña con cambiar de vivienda, pero teme que el dinero no le alcance para ello, no se preocupe, pues la Secretaría de Hábitat de la capital colombiana empezó oficialmente la primera convocatoria del programa ‘Ahorro para mi casa’, el cual es un subsidio de arriendo en Bogotá para el pago durante doce meses. En este artículo de Noticias Caracol le contamos en qué consiste la ayuda.
De acuerdo con la página web de la Secretaría de Hábitat
, este auxilio se realiza por única vez y “está destinado a cubrir, parcial o totalmente, el canon mensual de una unidad de vivienda bajo la condición de que el hogar beneficiario ahorre un monto mensual con el propósito de incentivar hábitos financieros saludables que les permitan mejorar sus condiciones socioeconómicas para la adquisición de una vivienda social en Bogotá”.
¿De cuánto es el subsidio de arriendo en Bogotá para el 2025?
Este subsidio es de hasta 7,44 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, 10.590.840 de pesos colombianos. Será entregado al beneficiario en doce cuotas mensuales de hasta 882.570 de pesos.
Aumento en el precio del arriendo en Colombia -
Getty Images
Publicidad
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio?
La persona interesada en acceder a este beneficio debe ser mayor de edad, el hogar o alguno de sus miembros debe ser población vulnerable. Es decir, estar en riesgo de feminicidio o cualquier otra clase de violencia intrafamiliar; víctima de conflicto armado interno, en proceso de “reincorporación o reintegración”, miembro de la fuerza pública, veteranos o caídos en combate; discapacidad; personas cuidadoras y cabeza de hogar; persona joven; persona transgénero; que el hogar se encuentre habilitado en un programa de subsidio de la Secretaría Distrital del Hábitat para la adquisición de vivienda; hogares monoparentales; minorías étnicas; y adulto mayor.
Tener ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (2.847.000 pesos).
Ningún integrante del hogar debe ser propietario de una vivienda en Colombia, excepto a lo que se dispone en el decreto Distrital 431 de 2024.
No haber sido beneficiario de algún subsidio familiar de vivienda que haya sido aplicado.
Si le interesa acceder a este subsidio, debe diligenciar el formulario de postulación que publicará en los próximos días la Secretaría de Hábitat en su página web y aportar los debidos documentos. Recuerde que durante la vigencia del subsidio deberá ahorrar mensualmente 384.345 pesos.