En la tarde de este domingo, 6 de abril de 2025,fue asesinado en el norte de Bogotá el esmeraldero Hernando Sánchez
, socio de Juan Sebastián Aguilar, conocido como 'Pedro Pechuga', quien también perdió la vida el 7 de agosto de 2024. Ambos crímenes fueron perpetrados por un francotirador en el mismo conjunto residencial de la calle 140 con carrera Séptima, en la localidad de Usaquén.
Hernando Sánchez
, de 62 años, se encontraba en las afueras de su casa cuando después de las 4:00 p.m. fue impactado con un arma de fuego, que le quitó la vida en el mismo lugar de los hechos. Al conjunto Bosques del Marqués, que colinda con los cerros orientales, llegaron Policía, Ejército y CTI de la Fiscalía para iniciar la correspondiente investigación y hacer el levantamiento del cadáver.
De inmediato, las autoridades activaron un plan candado y el helicóptero Halcón de la Policía sobrevoló la zona para intentar dar con el paradero del francotirador, que se habría ubicado sobre la reja, el límite del conjunto residencial para efectuar el disparo y quien aprovechó la zona boscosa y la montaña con la que colinda el área para poder escapar.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, confirmó que en el asesinato de Sánchez se utilizó el mismo modus operandi del de Juan Sebastián Aguilar y que este ocurrió en la casa de al lado donde murió 'Pedro Pechuga'. Será el CTI de la Fiscalía el que esclarezca si estos dos hechos tienen alguna relación.
"La Policía Nacional desplegó todas sus capacidades: dos aeronaves y personal del GOES (Grupo de Operaciones Especiales) para hacer el rastrillo de la zona. Parece que fue al interior y básicamente fue utilización de algún tirador experto. Estamos en la zona y no para la operación en la búsqueda de las personas que pudieron ejecutar esta acción", expresó el general Cristancho.
El oficial de la Policía Nacional explicó que "básicamente el hecho ocurre justo al borde del límite de la urbanización, entonces prácticamente es la última casa donde vivía el señor y ya de ahí para allá está la cerca de la urbanización y pues ya hay solamente árboles, bosque, maraña y seguramente ahí pudo haberse escondido esta persona".
El general Cristancho también confirmó que la Policía Nacional no tenía conocimiento de posibles amenazas contra Hernando Sánchez.
El zar de las esmeraldas había sobrevivido a otro atentado
Jesús Hernando Sánchez ya había sido víctima de un atentado hace más de una década.
El zar de las esmeraldas le contó al diario El Tiempo en ese entonces que estuvo “dos meses en coma, me hicieron 17 operaciones, fueron 11 tiros”.
“Lo único que vi fue el sicario en la parte de atrás cuando me empezó a disparar. Todos los disparos entraron por la espalda, yo lo único que tuve de reacción, me fui cayendo porque los disparos me tumbaron al piso, y saqué mi arma y al bulto, porque ni le vi la cara al sicario, vi una sombra, al bulto le hice dos tiros”, agregó, señalando que sabía quién estaba detrás de ese ataque.
JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINA
JCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
CON INFORMACIÓN DE TATIANA SANABRIA