Crimen de Hernán Franco en Parque de la 93: Fiscalía acusó formalmente al segundo presunto implicado
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Pablo Andrés Pachón, el segundo hombre capturado que, al parecer, estaría involucrado en el crimen. Al hombre le fueron imputados dos delitos agravados.
El empresario fue asesinado en el parqueadero de un edificio del Parque de la 93 -
Fiscalía General de la Nación / Montaje Noticias Caracol
Hernán Roberto Franco fue la víctima mortal
de un atentado perpetrado en la mañana del 21 de febrero de 2024 al interior de un edificio cercano al Parque de la 93, en Bogotá. La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a Pablo Andrés Pachón, el segundo hombre capturado que, al parecer, estaría involucrado en el crimen.
De acuerdo con el ente investigador, Pablo Andrés Pachón Gómez, se habría encontrado momentos antes del atentado con el sicario que iba a disparar contra el empresario. Ambos se movilizaron en un carro hasta el lugar de los hechos. En el camino definieron el paso a paso a seguir para acabar con la vida de Franco.
El grupo de criminales se habría reunido a través de una llamada para finiquitar detalles y coordinarse en las acciones a realizar. Pachón Gómez dejó al sicario en el edificio. El delincuente entró por el parqueadero privado y, una vez encontró a su objetivo, le disparó.
Al capturado le fueron imputados los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ambas conductas están agravadas.
Publicidad
Este es el hombre capturado y acusado por las autoridades -
Fiscalía General de la Nación
Esta acusación se suma al proceso legal en contra de Jean Karlo Bermúdez,
el sujeto que conducía la motocicleta en la que el sicario intentó escapar tras el crimen. El hombre fue condenado a 20 años de prisión tras lograr un preacuerdo con la Fiscalía en el que aceptó su responsabilidad por los delitos de homicidio, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones, ambos agravados, además de receptación.
Publicidad
Así fue el crimen de Hernán Roberto Franco
El homicidio de Hernán Roberto Franco desató la indignación en la comunidad, pues se efectuó a plena luz del día. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, el empresario arribó a su oficina
para asistir a una reunión que tenía programada. Cuando llegó al parqueadero, fue abordado por el sicario, quien le disparó inmediatamente.
El hombre fue trasladado a la Clínica del Country. Sin embargo, la gravedad de sus heridas desembocó en su fallecimiento. “Ingresa sin signos vitales, es llevado directamente a salas de cirugía donde se le practican maniobras de reanimación y lastimosamente fallece”, indicó el hospital cuando sucedió el crimen.
El señalado asesino orquestó un plan de escape, en el que Bermúdez lo recogió en una motocicleta para huir del lugar de los hechos. Sin embargo, esta idea no prosperó, razón por la que el hoy condenado abandonó una motocicleta en vía pública y posteriormente trató de escapar.
Publicidad
Las autoridades encontraron la moto con números de identificación grabados que no correspondían al registro legal del vehículo.
La víctima mortal trabajaba en el área de las auditorías en el sector privado. Además, era hermano de Óscar Franco Charry, quien fue director de la DIAN en el primer mandato de Álvaro Uribe Vélez en Colombia.
Publicidad
MA. FERNANDA LÓPEZ PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL IG: Mafe_loc