
Concejo de Bogotá aprobó el Plan Marshall: ¿cómo beneficiará a los ciudadanos?
A través de este ambicioso programa, la alcaldía de Claudia López espera reanimar una economía duramente golpeada por la pandemia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Concejo de Bogotá aprobó este sábado el llamado Plan Marshall, un agresivo paquete de medidas económicas con el que el Distrito confía darle un empujón a millones de ciudadanos afectados por los cierres y la crisis que ha generado el coronavirus COVID-19 .
¿Cuáles son los puntos clave de la iniciativa? Además de incentivar la generación de empleo, hay tres aspectos fundamentales:
La alcaldesa Claudia López agradeció al Concejo y sostuvo que el Plan Marshall beneficiará, de manera muy particular, a las mipymes.
Agradezco al @ConcejoDeBogota aprobación del Plan Marshall de reactivación económica de Bogotá que congelará el pago del predial para más de 2,6 millones d e propietarios, reducirá hasta un 25% el ICA y apoyará la formalización, reactivación y generación de empleo de las mipymes! https://t.co/mMXy3tWfcT
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 24, 2020
Hace tan solo unos días, el Palacio Liévano había anunciado subsidios a la nómina para pequeñas empresas que se hayan visto afectadas por la pandemia pero que, sin embargo, estén dispuestas a mantener puestos de trabajo.