Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cómo actualizar la encuesta del Sisbén en 2025: más de 112.000 personas en Bogotá no lo han hecho

La Secretaría de Salud de Bogotá pide a los ciudadanos actualizar su Sisbén para evitar el riesgo de perder su afiliación al sistema y otros programas. Vea cómo hacerlo antes del plazo.

Sisbén actualización
En Bogotá, un total de 112.876 personas deben actualizar su encuesta del Sisbén para evitar la pérdida de la afiliación al sistema de salud. -
Fotomontaje Noticias Caracol

La actualización de la encuesta delSisbén es un proceso esencial para garantizar el acceso a programas sociales y de salud en Colombia. En Bogotá, más de 112.000 personas aún no han realizado este trámite, lo que podría resultar en la pérdida de beneficios cruciales como la afiliación al sistema de salud.

Actualizar la encuesta del Sisbén no solo es un requisito administrativo, sino una necesidad para asegurar que los recursos destinados a la inversión social lleguen a quienes más lo necesitan. La Secretaría Distrital de Salud ha hecho un llamado urgente a los ciudadanos para que realicen este trámite a tiempo y así evitar la suspensión de sus beneficios

(Lea también: ¿Cuándo se debe pedir una actualización de la encuesta del Sisbén? Así puede solicitarlo)

¿Por qué es importante actualizar la encuesta del Sisbén?

El Sisbén es una herramienta que clasifica a la población según su situación socioeconómica permitiendo que las personas accedan a subsidios en salud, vivienda, educación y otros beneficios estatales. No actualizar la información puede significar la pérdida de estos apoyos, afectando la calidad de vida de muchas familias.

Sisbén
El Sisbén cuenta con una ruta de actualización para la base de datos del Sisbén IV. -
Facebook: Sisbén Cartagena

Publicidad

En Bogotá, un total de 112.876 personas deben actualizar su encuesta del Sisbén para evitar la pérdida de la afiliación al sistema de salud. La actualización es responsabilidad tanto de los usuarios como de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), que deben garantizar que sus afiliados estén al día con la información.

¿Cómo realizar la actualización de la encuesta del Sisbén en 2025?

Existen dos métodos principales para actualizar la encuesta del Sisbén bien sea virtual y presencial, solicítelo de la siguiente manera:

Actualización virtual

  1. Ingrese a la página oficial de la Secretaría Distrital de Planeación: visite www.sdp.gov.co y diríjase a la sección ‘Sisbén’ dentro de ‘Enlaces de Interés’.
  2. Seleccione ‘Solicite aquí la encuesta Sisbén IV’: complete el formulario con los datos de su hogar.
  3. Confirme el registro: una vez completado el formulario, confirme su registro y espere la validación de la información.

Actualización presencial

Si prefieres hacer el trámite en persona, puede acudir a los puntos de atención del Sisbén en Bogotá:

  • SuperCADE Engativá.
  • SuperCADE Américas.
  • SuperCADE Centro Administrativo Distrital CAD de la 30.
  • SuperCADE 20 de Julio.
  • SuperCADE Bosa.
  • SuperCADE Suba.
  • SuperCADE Manitas.

Los trámites tanto virtuales como presencial debe ser realizado por un integrante mayor de edad del hogar, preferiblemente el jefe de familia, quien recibirá una constancia de solicitud.

También en los puntos presenciales, podrá recibir orientación para realizar el proceso de actualización de una manera fácil y ágil para que se asegure el acceso adecuado de los servicios de salud.

Sisbén
El Sisbén es una herramienta que clasifica a la población según su situación socioeconómica permitiendo que las personas accedan a subsidios en salud, vivienda, educación y otros beneficios estatales. -
Oficina del Sisbén en Cúcuta

Publicidad

Consecuencias de no actualizar la encuesta del Sisbén

No actualizar la encuesta del Sisbén puede tener graves consecuencias para los beneficiarios. La principal es la pérdida de la afiliación al régimen subsidiado de salud, lo que implica no poder acceder a servicios médicos, medicamentos, hospitalización y procedimientos especializados en la red pública de salud. Además, se perderían otros beneficios sociales como subsidios de vivienda, educación y alimentación.

EPS con mayor número de usuarios pendientes de actualización del Sisbén

Las Entidades Promotoras de Salud (EPS) con mayor número de afiliados que deben realizar la actualización son:

  • Capital Salud: 61.974 usuarios.
  • Compensar: 14.479 usuarios.
  • Famisanar: 13.308 usuarios.
  • Salud Total: 5.309 usuarios.
  • Nueva EPS: 4.783 usuarios.
  • Sura: 2.143 usuarios.
  • Coosalud: 1.981 usuarios.
  • Aliansalud EPS: 632 usuarios.
  • Mallamas EPS: 3 usuarios.
  • Salud Bolívar: 4 usuarios.

Jornadas de actualización del Sisbén

Para facilitar la actualización del Sisbén, la Secretaría Distrital de Salud está organizando jornadas especiales en distintos puntos de la ciudad. Estas programaciones, conocidas como MAS Bienestar, se llevarán a cabo del 17 al 21 de febrero en localidades como Kennedy, Rafael Uribe, Ciudad Bolívar y Los Mártires.

(Lea también: No solo del Sisbén: estas personas en Colombia también podrán obtener el pasaporte gratis en 2025)

¿Cómo pedir la encuesta del Sisbén en Bogotá?
Encuesta del Sisbén para clasificar su vivienda. -
Freepik

Durante estas jornadas, los ciudadanos podrán actualizar su encuesta de manera rápida y eficiente. Los puntos de atención con sus horarios se llevarán a cabo así:

Lunes 17 de febrero: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Localidad: KENNEDY
  • Lugar: CEDID (carrera 80 #43-43 Sur)

Martes 18 de febrero: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Localidad: Ciudad Bolívar
  • Lugar: El tesoro (calle 78c sur # 18b-91)

Jueves 20 de febrero: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

  • Localidad: Los Mártires
  • Lugar: CIAM (carrera 22 # 22b -39 sur)

Viernes 21 de febrero: 8:00 a.m. - 2:00 p.m.

  • Localidad: Rafael Uribe Uribe
  • Lugar: punto de atención a víctimas (Avenida Calle 22 sur # 14 A-99

Publicidad