Colsubsidio anuncia que cerrará servicio de urgencias en la clínica Ciudad Roma en Bogotá
La entidad dio a conocer que por falta de pagos de las EPS, la Clínica Ciudad Roma de Colsubsidio cerrará su servicio de urgencias. Se sabe que la medida es de carácter temporal.
Debido a presuntas faltas de pagos por parte de las EPS
, Colsubsidio anunció que cerrará temporalmente el servicio de urgencias en su conocida Clínica Ciudad Roma, ubicada en el sur de Bogotá. La medida iniciará a partir de las 12 de la noche de este miércoles 2 de abril según Luis Carlos Arango, presidente de la entidad.
Esta clínica ubicada en la localidad de Kennedy decidió cerrar su servicio debido a la crítica situación que atraviesa el sistema en Colombia, en donde las entidades promotoras de salud (EPS) han dejado de pagar, lo que ha conllevado a que se incrementen las deudas entre dichas entidades y la estructura de Colsubsidio. Eso sí, Colsubsidio anunció que la medida será temporal, pues manifestó estar abierta a las negociaciones y conversaciones que se adelanten con dichas promotoras.
En términos de cifras, se sabe que son cerca de 500.000 millones de pesos los que las EPS le deben solo a este centro hospitalario, el cual cuenta con alrededor de 101 camas y recibe a cerca de 17.000 pacientes en un solo mes. Lo anterior no solo refleja la crítica situación que se sigue viviendo en el sector, en donde hace solo unas semanas fue noticia la inconformidad de los pacientes a los que no se les han suministrado las medicinas, sino que también anticipa un posible descontento por parte de los habitantes de esta parte de la ciudad que solían acudir a este centro de salud para recibir atención urgente.
Cierre de servicio de urgencias en clínica Ciudad Roma de Colsubsidio: ¿qué pasará con sus empleados?
Entre lo que ha dado a conocer la entidad también se conoció que el personal de salud que solía desempeñarse en este conocido centro médico no será despedido, sino que más bien será trasladado hacia otros puntos en Bogotá donde se presente alta demanda de pacientes
.
También se conoció que las instalaciones no cerrarán por completo, por lo que seguirán prestando otros servicios de salud externos al de urgencias. Debe tenerse en cuenta que actualmente Colsubsidio cuenta con 50 centros médicos y siete clínicas. Por ahora, la ubicada en Ciudad Roma es la única que contará con esta novedad.
"Los cierres de servicios de pediatría y obstetricia son un problema crónico en el sistema de salud", dice la pediatra Clemencia Mayorga -
Colprensa/Externos
Publicidad
Esta no es la única clínica que cierra alguno de sus servicios en Colombia, pues hace pocos días se conoció que la Clínica de Occidente de Bogotá anunció que dejará de prestar los servicios de neonatología y obstetricia, los cuales seguirán disponibles hasta el 21 y el 30 de abril respectivamente. La doctora Clemencia Mayorga, experta en el tema de neonatología y obstetricia, le dijo a Noticias Caracol que “los cierres de servicios de pediatría y obstetricia son un problema crónico en el sistema de salud que se agudiza cada vez que el sistema de salud tiene una crisis económica, entonces nosotros llevamos por lo menos desde el año 2011 trayendo a colación el problema de la necesidad de que se regule por parte del Gobierno nacional".
Ahora bien, y tal como lo explicó la galena, a este problema que lleva varios años —incluso antes de la actual crisis de la salud— se le suman las recientes circunstancias que han desencadenado la nueva problemática en torno a los servicios que prestan las EPS en el país por faltas de pagos, UPC insuficientes y una general desfinanciación que ha puesto en riesgo a miles de colombianos con patologías complejas y que dependen de ciertos medicamentos para poder sobrevivir o, por lo menos, tener una vida digna
.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL NOTICIAS CARACOL DIGITAL JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO