Ciclistas ingresan a la fuerza a túnel en vía Bogotá-Villavicencio: protestan por evento cancelado
Los ciclistas se encuentran desde tempranas horas de la mañana protestando debido a la cancelación del evento denominado Travesía Ciclística Bogotá – Villavicencio.
La concesión Coviandina informó que, sobre las 7 de la mañana de este viernes, un grupo de ciclistas ingresó a la fuerza al túnel ubicado cerca al peaje Boquerón, en la vía que conectaBogotá
con la ciudad de Villavicencio, en el Meta.
Los ciclistas se encuentran desde tempranas horas de la mañana protestando debido a la cancelación del evento denominado Travesía Ciclística Bogotá – Villavicencio
, que se realizaría este 4 de abril, por lo que se había cerrado el corredor. Sobre las 8, se habilitó nuevamente la vía.
En un comunicado, en la noche de este jueves 3 de abril Coviandina informó que esta actividad deportiva fue aplazada "hasta tanto los organizadores cumplan con la totalidad de requisitos de seguridad y gestión del tráfico exigidos para el permiso de cierre de vía que otorga el Invías, a partir del concepto de viabilidad del Concesionario y de la ANI como administradores del corredor vial".
La concesión añadió que los ciclistas que se habían inscrito a la Travesía Ciclística Bogotá – Villavicencio se abstuvieran de dirigirse a la vía, tanto los provenientes de Villavicencio e inmediaciones, como aquellos que tenían previsto acudir desde los municipios aledaños a la Ciudad de Bogotá
(Chía, Cajicá, Cota, Funza, Mosquera, Madrid, Soacha, entre otros), así como a los propios capitalinos desde las distintas localidades. Indicaban que no se iba a suspender el tráfico vehicular por el corredor.
Publicidad
Sin embargo, decenas de personas, en protesta por esta decisión, decidieron dirigirse al corredor para bloquear la vía y exigir respuestas por la cancelación del evento a última hora.
"La ANI, la DITRA y Coviandina están en total disposición para coadyuvar a la Alcaldía de Villavicencio y a las Directivas del IMDER, para que se subsanen las novedades y se programe la nueva fecha dentro del presente mes, y que permita seguir siendo una actividad destacada dentro de la celebración del Aniversario 185 de la Ciudad de Villavicencio", dijo Coviandina.
Publicidad
Añadió que, una vez se tenga la nueva fecha y hora, se informará a todos los inscritos, comunidad y usuarios del corredor vial para que se programen.
Vía Bogotá-Villavicencio.
Coviandina
Invías responde a Coviandina
El Instituto Nacional de Vías (Invías) señaló que la información comunicada por Coviandina es "inexacta", ya que, afirmó, no fue la entidad que negó la viabilidad del evento.
"Esta negativa se fundamentó en el concepto técnico desfavorable emitido por la propia Concesionaria Vial Andina S.A.S., quien señaló múltiples riesgos operacionales, deficiencias en el plan de manejo de tráfico, en el plan de contingencia y en las pólizas del evento", indicaron.
Invías añadió que, en consecuencia, y conforme al procedimiento legal y técnico vigente, "no podía emitir concepto favorable ni autorizar el cierre de la vía para la realización del evento, situación que fue comunicada de manera formal al organizador el mismo 3 de abril, a las 4:34 p. m., mediante el oficio No. 2025S-VBOG-020399".
Publicidad
Asimismo, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, indicó que desde la administración están "sorprendidos e indignados". "Ofrecemos mil disculpas a todos los participantes que estaban listos y entusiasmados por ser parte de la travesía. Estamos seguros de que, una vez se defina la nueva fecha, realizaremos un evento aún más majestuoso para exaltar y compartir la belleza de nuestra Villavo la Bella", afirmó en sus redes sociales.