Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Bebé de un año fue rescatada de pagadiario del centro de Bogotá: era un expendio de estupefacientes

La pequeña estaba hospedada junto a su madre en una habitación que contenía una gran cantidad de drogas. Su padrastro tenía en su poder una caleta con estupefacientes listos para la venta.

Bebé de un año fue rescatada de pagadiario del centro de Bogotá: era un expendio de estupefacientes
Esta zona del centro de Bogotá ha estado afectada en gran medida por el microtráfico -
Secretaría de Seguridad de Bogotá

En medio de un operativo de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá y la Personería, se encontró a una bebé de un año viviendo en un pagadiario en el barrio San Bernardo de la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá.

Así fue el allanamiento al pagadiario

en el centro de Bogotá


La pequeña estaba hospedada junto a su madre en una habitación que contenía una gran cantidad de drogas. Las autoridades hallaron más de 300 dosis de bazuco, materia prima para elaborar más de 100 dosis de cocaína, 30 cigarrillos de marihuana y dinero en efectivo en billetes y monedas, que sería producto de la venta de estupefacientes en la zona.

Hallaron estupefacientes en el pagadiario
Estos fueron los hallazgos en el pagadiario -
Secretaria de Seguridad de Bogotá

Al ingresar al edificio, las autoridades evidenciaron que el padre adoptivo de la menor intentó huir del lugar. El hombre tenía en su poder una caleta con dosis de estupefacientes listas para ser vendidos en el sector. Fue capturado en el lugar de los hechos por tráfico de estupefacientes y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Publicidad

Un uniformado que participó en el allanamiento indicó que “una niña no puede estar en este ambiente (…) El objetivo de este registro era atender esa queja ciudadana para poder rescatar a una niña en riesgo. Infancia y adolescencia restablecerá los derechos de la mamá y la bebé de un año”.

Publicidad

Esta zona del centro de Bogotá ha estado afectada en gran medida por el microtráfico, la prostitución y la guerra de grupos delincuenciales por el poder del territorio y el negocio de la venta de estupefacientes. Además, es altamente transitada por habitantes de calle, migrantes irregulares y vendedores ambulantes que encuentran en los pagadiarios un lugar para pasar la noche a bajo costo.

César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad de Bogotá, invitó a la comunidad a seguir denunciando y ayudar a capturar a los criminales: “La recuperación de San Bernardo continúa. Día a día, las autoridades unidas estamos allí brindando una atención integral y haciendo los debidos procedimientos para que los criminales que operan en ese sector sean capturados y judicializados. Necesitamos el apoyo e información de la ciudadanía para seguir dando más resultados como este. Cualquier ciudadano que tenga información sobre estas bandas delincuenciales debe comunicarse a la línea contra el crimen 3143587212”.

La Policía de Infancia y Adolescencia asumió el caso de la bebé encontrada, quien fue rescatada de ese lugar junto con su madre. Se espera que la entidad sea la encargada de ofrecerle garantías a las dos.

MA. FERNANDA LÓPEZ
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
IG: Mafe_loc