
Atención a la rotación del pico y placa en Bogotá, del 7 al 11 de abril: ¡Evite sorpresas!
El incumplimiento del pico y placa en Bogotá podría acarrear en una multa de 15 SMDLV y hasta la inmovilización de su carro. Así se manejará la rotación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La próxima semana, del 7 al 11 de abril, Bogotá implementará una nueva rotación del pico y placa que afectará a miles de conductores en la ciudad. Esta medida, que busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire, requiere que los ciudadanos estén atentos a las restricciones paraevitar multas y sanciones.
El pico y placa en la ciudad se aplica de lunes a viernes, desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., y se basa en el último dígito de la placa del vehículo. Durante la semana del 7 al 11 de abril, la rotación será la siguiente:
La multa por incumplir con la medida del pico y placa es de aproximadamente 15 SMDLV, es decir, $711.750. Además, se podría enfrentar otras sanciones, como la inmovilización del vehículo.
En el caso de los taxis, la restricción inicia a las 5:30 a.m., y finaliza a las 9:00 p.m., para esta semana será:
El sistema de pico y placa en Bogotá tiene como objetivo principal reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la ciudad. La medida se implementa de lunes a viernes, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., para carros particulares.
Para taxis de lunes a sábados de 5:30 a.m. a 9:00 p.m, basándose estas dos modalidades en el último dígito de la placa del vehículo. Los fines de semana y los lunes festivos no hay restricción para los vehículos particulares, aunque sigue vigente el pico y placa regional.
Para aquellos que necesiten desplazarse en días de pico y placa, existen alternativas como el pico y placa solidario , que permite la circulación mediante el pago de una tarifa. Las tarifas establecidas para 2025 son: $66.883 por un día, $534.546 por un mes y $2.672.989 por seis meses. Los interesados pueden tramitar la exención a través del portal web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Publicidad
Para evitar sanciones y multas, es esencial estar informado sobre las restricciones aplicables a su vehículo y planificar sus desplazamientos con antelación. Siga algunos de estos consejos útiles:
La implementación del pico y placa en Bogotá ha tenido un impacto significativo en la movilidad y el medio ambiente de la ciudad. Al reducir la cantidad de vehículos en circulación, se ha logrado disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire.
Sin embargo, es importante seguir evaluando y ajustando la medida para garantizar su efectividad y adaptarse a las necesidades cambiantes de la ciudad.
Publicidad