Así se ven los nuevos puentes de la calle 127 con avenida Boyacá en Suba, Bogotá
Las obras de los puentes iniciaron en 2021, cuando se suponía que debían ser entregadas. Gracias a este nuevo tramo vial, se espera que el noroccidente de Bogotá no se colapse en las horas pico.
Así funcionan estos nuevos puentes vehiculares en Bogotá -
Este lunes 31 de marzo de 2025, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán entrega la megaobra de los tres puentes de la calle 127 con avenida Boyacá, en Suba, en el noroccidente de Bogotá.
Se trata de dos puentes rectos y uno curvo. Ambas calzadas de la 127, desde la avenida Boyacá hasta la carrera 71, estarán habilitadas para reducir los constantes trancones que se forman en la zona y mitigar el impacto en la movilidad que han tenido las múltiples obras que actualmente se llevan a cabo en la capital del país.
¿Cómo tomar los puentes inaugurados en la calle 127?
Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), explicó en Noticias Caracol cómo funcionan estos nuevos tramos vehiculares.
Publicidad
En el caso de la Boyacá, todo “será derecho, este semáforo que tenemos acá se elimina. Vamos a tomar toda la Boyacá derecho si viene norte - sur o sur - norte. Lo más importante de esto es este puente curvo, cuando ustedes vienen del norte, toman el puente curvo y van hacia el oriente”.
En caso tal de que usted vaya desde el occidente y se dirija hacia el oriente, “por supuesto, toma el puente curvo, oriente - occidente u occidente - oriente por la 127”.
Publicidad
Molano precisó que, “mientras terminamos la que viene del occidente al sur, los vehículos tienen que hacer las tres orejas. Así que, suben el puente, bajan por la oreja, toman la segunda oreja del puente y bajan y toman hacia el sur por la Boyacá”.
Gracias a este nuevo tramo vial, se espera que el noroccidente de Bogotá no se colapse en las horas pico -
IDU
De los cuatro semáforos que actualmente se encuentran en esta zona de la avenida Boyacá, se eliminarán tres y quedará el peatonal. Molano indicó que, “por instrucción del alcalde, es que hagamos un puente peatonal, que no estaba diseñado. Vamos a buscar la implementación de uno en el sur, uno en el norte, vamos a revisar”.
Actualmente, los conductores demoran 40 minutos para recorrer el tramo, lo que se acortará a 10 minutos y facilitará la vida de los miles de vehículos que suelen utilizar este tramo vial para llegar a puntos clave del norte de Bogotá.
¿Cómo se hizo esta megaobra en Bogotá?
Estos puentes conectan el norte, el oriente y el sur de Bogotá. Días previos a su apertura, Noticias Caracol realizó un informe y, desde el aire, se veía como avanzaban las obras. Esta será la conexión vehicular más grande del norte de Bogotá, ubicada en la calle 127 con avenida Boyacá.
Publicidad
La obra de la avenida Rincón con avenida Boyacá inició en el 2021, año en que debía ser entregada, pero enfrentó demoras e inconvenientes. Para el año 2022, la caída de un alud de tierra desestabilizó el terreno.
El alcalde Carlos Fernando Galán le contó a Noticias Caracol que cerca de 600 personas se unieron para trabajar en esta obra. Recalcó: "Estamos muy contentos de poder habilitar estos tres puentes, es una obra de valorización del 2013, se contrató en el 2018, tenía que estar lista en 2021, tuvo 10 prórrogas y suspensiones, pero llegamos para poner orden en la obra y agilizarla".
Publicidad
Esta megaobra beneficiará a más de 1.200.000 personas en Bogotá, entre la localidad de Suba y la población flotante que transite por allí. Se espera que los tiempos de desplazamientos bajen 20 minutos y mejoren la calidad de vida de quienes transiten por esta zona para llegar a sus oficinas u hogares.