
Regresan los hinchas a la fiesta del fútbol en Bogotá: así fue la reapertura de El Campín
Después de 16 meses vuelve el público al estadio y los aficionados deberán cumplir unos estrictos protocolos de bioseguridad para su ingreso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Después de 485 días sin público en los estadios de Bogotá, la reapertura de El Campín emocionó a más de un aficionado.
Para el hincha Jhan Carlos Amaya es “volver a nacer” y una gran felicidad, ya que lleva acompañando a su Santa Fe del alma desde hace más de 36 años.
“Uno queda sin palabras porque no es lo mismo verlos por televisión o escucharlo la radio que estar acá, es un carnaval”, manifestó Édison Amaya, otro hincha de Independiente Santa Fe.
Publicidad
A las 5:18 p. m. se abrieron las puertas para el ingreso de 17.300 aficionados, que representan un poco menos del 50% del aforo de El Campín. Quienes ingresen podrán disfrutar el partido entre Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, un encuentro que sin lugar a duda, debido a las medidas de bioseguridad, quedará para la historia.
“Toca cumplir los protocolos para que nos dejen entrar y así nos dejan entrar a todas las canchas sucesivamente”, declaró el aficionado de Nacional Jonathan Giraldo.
Publicidad
En esta ocasión, no se permitieron los pitos, las vuvuzelas y nada que pudiera resultar un factor de contagio, ya que la pandemia no ha terminado.
“Superbién venir a apoyar el equipo y darle gusto a los niños que quieren ver a su equipo”, dijo la mamá de dos pequeños hinchas del fútbol.
Dentro del estadio tampoco se permite el consumo de alimentos o bebidas alcohólicas, además del uso obligatorio del tapabocas.
Publicidad
Serán más de 1.500 hombres de la Policía, dentro y fuera del estadio, que harán parte del anillo de seguridad para el partido. La salida de los hinchas será de manera escalonada.
Publicidad