Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Así es la réplica de la Capilla Sixtina en Bogotá y despide al papa Francisco: ubicación y visitas

Este proyecto, iniciado en 1968, se transformó en una obra marcada por el amor y la dedicación. Tomó 18 años completarlo y rinde homenaje a una madre cuyo sueño era conocer el Vaticano. Le contamos los detalles.

Réplica del Vaticano en Bogotá
Actualmente, la capilla está abierta al público de manera gratuita, permitiendo que todos puedan disfrutar de su belleza y espiritualidad -
Alcaldía de Bogotá & Rome Vatican Card

En Bogotá, específicamente en el barrio La Giralda de Fontibón, se encuentra una arquitectura que pocos conocen: una réplica de la Capilla Sixtina. Este lugar, que ha sido testigo de momentos de reflexión y espiritualidad, ahora se convierte en un punto de encuentro para despedir al papa Francisco, quien falleció recientemente. La capilla, construida con dedicación y amor, ofrece una experiencia única para quienes buscan acercarse al gran famoso Vaticano sin salir de Colombia.

José Ignacio Castillo, el hombre detrás de esta construcción, dedicó 18 años de su vida a replicar la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina en honor a su madre. Las pinturas que adornan el techo, las paredes e incluso el suelo fueron instaladas en 1968 y aún se conservan como parte esencial de esta construcción.

Actualmente, la capilla está abierta al público de manera gratuita, permitiendo que todos puedan disfrutar de su belleza y espiritualidad. Los administradores del lugar han facilitado el acceso en diferentes horarios para que nadie se quede sin la oportunidad de visitar este espacio sagrado.

Capilla Sixtina Bogotá
José Ignacio Castillo, el hombre detrás de esta construcción, dedicó 18 años de su vida a replicar la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina en honor a su madre. -
Alcaldía de Bogotá

Historia de la réplica de la Capilla Sixtina en Bogotá

La réplica de la Capilla Sixtina en Bogotá nació del deseo de José Ignacio Castillo de llevar a su madre al Vaticano. Ante la imposibilidad de realizar este viaje debido a la avanzada edad y problemas de salud de su madre, Castillo decidió construir este mausoleo, llamado Madre de la Luz Divina, en honor a San Pedro y replicar la Capilla Sixtina en su barrio. Este proyecto, que comenzó en 1968, se convirtió en una obra de amor y dedicación que tomó 18 años en completarse.

Publicidad

Se encuentra en la calle 22h bis #98a – 98, en el barrio de Fontibón, al occidente de Bogotá. La estructura incorpora elementos arquitectónicos inspirados en la Basílica de San Pedro, incluyendo una cúpula similar a la original y frescos que evocan las obras de Miguel Ángel. Aunque la construcción quedó inconclusa tras su fallecimiento en 1995, el mausoleo alberga sus restos y los de su hermana María Teresa, convirtiéndolo en un lugar de reflexión y homenaje familiar.

¿Cuándo y cómo puede visitarla?

La réplica está abierta al público de lunes a sábado, con horarios de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita, pero se recomienda realizar una donación voluntaria para el mantenimiento del lugar. Es aconsejable contactar con antelación para confirmar horarios y posibles restricciones.

Publicidad

Además de ser un lugar de oración y reflexión, la réplica de la Capilla Sixtina en Bogotá ha sido un punto de encuentro para personas de diversas religiones. El proyecto, retomado hace cuatro años, busca fortalecer la labor pastoral y ofrecer un espacio de evangelización serio y riguroso. Los visitantes pueden participar en diferentes actividades y eventos que se realizan en la capilla, lo que la convierte en un lugar dinámico.

Despedida al papa Francisco

El fallecimiento del papa Francisco ha generado una ola de reacciones en Colombia, país que visitó en 2017 y por el que expresó constante preocupación. La réplica de la Capilla Sixtina en Bogotá se ha convertido en un lugar de encuentro para despedir al pontífice argentino, ofreciendo a los fieles un espacio para la reflexión y el homenaje.

Los actos fúnebres del papa Francisco se están llevando a cabo en el Vaticano, donde el cuerpo del Sumo Pontífice será colocado en un féretro en la capilla de la residencia de Santa Marta.
La ceremonia pública de despedida comenzará el miércoles 23 de abril con el traslado del féretro desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. Este rito, conocido como la traslación, será precedido por un momento de oración presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.

Homenajes en Bogotá

En Bogotá, la réplica de la Capilla Sixtina se ha convertido en un lugar de homenaje para despedir al papa Francisco. Los fieles y visitantes pueden participar en diferentes actividades y eventos que se realizan en la capilla, ofreciendo un espacio de reflexión y conexión espiritual en este momento de luto.

Réplica de Vaticano en Bogotá
Réplica de la Capilla Sixtina en Bogotá -
Alcaldía de Bogotá y Holyart.es

Homenaje en la Catedral Primada de Bogotá

La Catedral Primada de Bogotá también ha sido un epicentro de homenajes al papa Francisco. La Arquidiócesis de Bogotá y la Conferencia Episcopal de Colombia han organizado tres días de eucaristías en memoria del pontífice. Las misas se llevarán a cabo los días 21, 22 y 23 de abril a las 12:00 p.m., y estarán abiertas a todos los fieles que deseen rendir homenaje al papa Francisco.
"Invitamos a todos los colombianos para que en nuestros hogares, Iglesia domestica, en nuestras comunidades parroquiales, hagamos oración, pidiendo por el eterno descanso del papa Francisco y dando gracias por su misión", aseguró el Monseñor José Luis Rueda Aparicio.

DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co

Publicidad