Allanan y cierran 2 sindicatos en Bogotá: capturan a 3 personas, hallan drogas y hasta una granada
Bajo la fachada de sindicatos, dos inmuebles estaban dedicados a actividades ilícitas, por lo que fueron sellados. Se hizo una importante incautación de estupefacientes.
Cinco de los seis inmuebles registrados funcionaban como establecimientos comerciales y había una vivienda -
La Policía Metropolitana de Bogotá lideró varias diligencias de allanamiento y registro en establecimientos de la localidad de Kennedy, Bogotá.
Bajo la fachada de sindicatos, dos inmuebles estaban dedicados a actividades ilícitas, por lo que fueron sellados. Se hizo una importante incautación de estupefacientes y otros elementos derivados de la actividad ilegal.
En un trabajo articulado entre la Policía, la Fiscalía General de la Nación y la seccional de Investigación Criminal se logró llevar a cabo seis diligencias de allanamiento en establecimientos del barrio Providencia Oriental, en la localidad de Kennedy, que se presumía estaban administrados por bandas delincuenciales dedicadas al tráfico y comercialización de estupefacientes en el sector.
Cinco de los seis inmuebles registrados funcionaban como establecimientos comerciales y había una vivienda. Dos de estos estaban constituidos legalmente como sindicatos, con actividades económicas de bares. Pero serían una fachada para delinquir.
Hallazgos en los operativos de registro en la localidad de Kennedy
Las autoridades lograron la captura de tres personas, señaladas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Estos sujetos, al parecer, se desempeñaban como jaladores. Su función era vender estupefacientes a las afueras de los bares y discotecas de la zona.
Publicidad
Se efectuó la incautación de una granada de fragmentación, 20 botellas de licor adulterado, 500 dosis de estupefacientes —entre ellos tusi, marihuana, cocaína y bazuco— y dinero producto de esta actividad ilícita. Estos hallazgos significan para las autoridades una importante prueba del poder y alcance de las estructuras criminales que operan en el sector de la avenida Primero de Mayo.
Elementos incautados por las autoridades en Kennedy, Bogotá -
X @PolicíaBogota
Con los elementos hallados en los registros como prueba fehaciente de la ilegalidad, se realizó la suspensión temporal de la actividad económica de tres establecimientos. Allí fue sorprendido, además, un menor de edad consumiendo bebidas embriagantes.
Publicidad
“Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios. Las armas, el licor adulterado, las drogas y los establecimientos sin control son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad y todos estos operativos están enfocados a combatir el crimen en Bogotá”, señaló César Restrepo, secretario de Seguridad.
El teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la estación de Policía de Kennedy, recalcó que estos cierres se efectuaron porque “no cumplen con los documentos y adicional se tiene licor que no está apto para la venta”.
En #Kennedy 🚨 l tras una intervención en establecimientos comerciales se incautaron más de 500 dosis de estupefacientes, licores adulterados y una granada.
Logramos la captura de 3 personas y se realizó suspensión temporal de la actividad económica a 2 falsos sindicatos.🚔 pic.twitter.com/dFOxGAghGf
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) March 29, 2025
La Policía Metropolitana de Bogotá aseguró que continuará trabajando por la seguridad y tranquilidad de los residentes de la localidad de Kennedy, una de las más golpeadas por el tráfico de estupefacientes.
Publicidad
Las autoridades invitaron a la ciudadanía en general para que continúe denunciando cualquier tipo de actividad ilícita o hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.
MA. FERNANDA LÓPEZ PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL IG: Mafe_loc