Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Alcaldía de Bogotá extenderá el horario de rumba hasta las 5:00 a.m. en toda la ciudad

La Alcaldía de Bogotá confirmó que el horario de rumba se extenderá hasta las 5:00 a.m. en todas las zonas de la ciudad, una medida anunciada el 21 de abril tras la Semana Santa.

Bogotá extiende el horario de rumba hasta las 5:00 a.m.
Bogotá extiende el horario de rumba hasta las 5:00 a.m.
Foto: Archivo

La Alcaldía de Bogotá , a través de la Secretaría de Gobierno, anunció un cambio en el horario de rumba de la ciudad. La decisión establece que los establecimientos podrán operar hasta las 5:00 de la mañana en todas las zonas, una medida que busca responder a las demandas de varios gremios y representantes del sector comercial.

La medida fue oficializada el 21 de abril, justo después de la Semana Santa, pero todavía no entrará en vigencia. Esta posibilidad ya la había anticipado el alcalde Carlos Fernando Galán . En días anteriores, el mandatario había mencionado la posibilidad de modificar los horarios establecidos para los establecimientos nocturnos en la capital, una propuesta que había sido discutida con diversos delegados del sector.

La ampliación del horario de funcionamiento de bares, discotecas y centros nocturnos en Bogotá tiene como objetivo revitalizar la economía nocturna y mejorar la seguridad en Bogotá.

"Nosotros prorrogamos el decreto que venía vigente hasta el mes de marzo (de 2025) y estamos trabajando en una revisión con diferentes actores que nos permite organizar eso, porque también percibimos un cierto riesgo en la diversidad de horarios que se presentaba, dependiendo de las condiciones en cada zona (...) creemos que hay que organizarlo mejor y eso es lo que estamos trabajando con diferentes actores", señaló el mandatario a los medios de comunicación en días anteriores.

Publicidad

Extensión del horario de rumba en Bogotá

Según el decreto 119 de 2022, prorrogado en agosto de 2024 por el Distrito y que expiró el 31 de marzo de 2025, el horario permitido para la rumba en Bogotá es desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Esto, siempre y cuando el establecimiento esté vinculado a un frente de seguridad local coordinado por la Policía y/o a una red de cuidado coordinada por la Secretaría de Seguridad.

Esta no es la primera vez que se considera un cambio en los horarios de rumba en la capital colombiana. En julio de 2024, el entonces comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general José Daniel Gualdrón, presentó una propuesta para ajustar los horarios de funcionamiento de establecimientos nocturnos en ciertas zonas de la ciudad, con el fin de reducir los conflictos.

Publicidad

Ahora, esta nueva medida anunciada por la administración de Carlos Fernando Galán se da tras varias mesas de trabajo con representantes del sector del entretenimiento, la Policía Metropolitana, la Secretaría de Seguridad y el Instituto Distrital de Turismo.

Para garantizar la seguridad ciudadana con el horario extendido, la Alcaldía de Bogotá dispuso una serie de operativos en conjunto con la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y los frentes locales de seguridad.

Bogotá amplía horario de fiestas nocturnas hasta las 5:00 a.m.
Bogotá amplía horario de fiestas nocturnas hasta las 5:00 a.m.
Foto: Pixabay

Declaraciones del secretario de Gobierno

Gustavo Quintero Ardila, secretario de Gobierno de Bogotá, se refirió a esta medida: "Hasta el momento teníamos dos horarios, algunos establecimientos cerraban a las 3:00 a.m., algunos establecimientos cerraban a las 5:00 a.m., eso generaba una carga en las capacidades de las autoridades. Con ese decreto buscamos trabajar de la mano con los establecimientos legales de comercio y con la ciudadanía para que entre todos podamos combatir la rumba ilegal que tanto daño le genera a muchos jóvenes que habitan hoy en la ciudad", señaló.

El secretario también resaltó la importancia de la participación ciudanía para asegurar el éxito de esta medida que corresponde a la extensión del horario de rumba en Bogotá: "El proyecto de decreto estará publicado. Esperamos que todos los ciudadanos y ciudadanas nos hagan comentarios, queremos construir esto abiertamente, con todos y con todas para que así podamos tener una rumba más sana en la ciudad de Bogotá".

Publicidad

La Alcaldía de Bogotá también se enfocará en controlar el nivel de ruido, asegurar una movilidad segura, prevenir el consumo de alcohol entre menores y fortalecer la Red de Cuido, una iniciativa destinada a proteger a quienes disfrutan de la vida nocturna.

Implementación progresiva del horario extendido de rumba

La Alcaldía indicó que este plan se llevará a cabo de manera gradual y controlado, permitiendo realizar evaluaciones periódicas sobre su impacto en la economía, la sociedad y la seguridad. Los gremios del sector nocturno han recibido la noticia con entusiasmo, viendo en esta medida una oportunidad para fomentar el crecimiento en 2025.

Publicidad

Reacciones y expectativas

Con esta política, Bogotá busca reafirmar su compromiso de ser una ciudad segura donde la vida nocturna no solo sea una fuente de entretenimiento, sino como un motor de desarrollo. La decisión ha generado diversas opiniones entre los residentes y comerciantes de Bogotá. Mientras algunos celebran la extensión del horario como una oportunidad para impulsar la economía nocturna, otros expresan preocupaciones sobre la seguridad y el orden público. No obstante, la administración distrital confía en que la medida tendrá un impacto positivo en el desarrollo de la ciudad.

En el borrador de decreto, que está disponible para comentarios en la página de la Alcaldía de Bogotá, también mantiene la restricción de consumo de alcohol a menos de 200 metros alrededor de establecimientos educativos, hospitales y centros de salud. Actualmente, el borrador está sujeto a modificaciones y se espera que sea firmado por el alcalde Carlos Fernando Galán la próxima semana.