Desde el 11 de abril del año 2024, la ciudad de Bogotá comenzó con el racionamiento de agua . Actualmente, son nueve las zonas en la capital de Colombia que no cuentan con el servicio de agua cada una por día.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el racionamiento en la ciudad podría tener un final y la emergencia por el agua se superaría.
En entrevista con la emisora Olímpica, el mandatario de los bogotanos dijo que “yo sé que ese tema del corte del agua nos ha costado porque es la medida responsable que hay que hacer porque en el corto plazo no hay otras alternativas para reducir el consumo de manera significativa”.
(Lea también - Así va el racionamiento de agua en Bogotá para febrero de 2025: barrios que tendrán cortes)
Publicidad
Galán aseguró que su medida de racionamiento “yo sé que es impopular, sé que afecta particularmente a unas zonas de Bogotá, pero vamos por buen camino”.
Según el alcalde Carlos Fernando Galán, “en el año 2023, el sistema de Chingaza recibió más agua que el año 2024. Es decir, el año de nuestro primer gobierno tuvimos menos agua, pero al final del año teníamos más agua que cuando llegamos. O sea, las medidas que hicimos funcionaron. Con menos agua entrando, tenemos más agua al final”.
Publicidad
El mandatario sostuvo que “el primero de enero de este año, teníamos 15 millones de metros cúbicos de agua, más que el año anterior, y ahora tenemos 34 millones más. Hemos aumentado en 19 millones en 34 días”.
Galán insistió en que “vamos por buen camino. Si esa tendencia se mantiene un par de meses más, aunque ahorita está cayendo el nivel porque siempre cae de noviembre a marzo, yo creo que podemos superar definitivamente la emergencia”.
El alcalde indicó que, incluso, antes del mes de junio, terminaría el racionamiento de agua en Bogotá “dependiendo de la tendencia”.
🚨Conoce el nivel y estado que registran los embalses en Cundinamarca, para este jueves 06 de febrero. pic.twitter.com/N8Kj8G9wfY
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) February 6, 2025
¿Cómo racionar agua?
Racionar agua es una práctica importante para preservar este recurso esencial, especialmente en tiempos de sequía o en zonas donde el acceso al agua es limitado. Aquí hay algunas estrategias para racionar agua de manera efectiva:
Publicidad
En el hogar:
- Reparar fugas: Arreglar cualquier fuga en grifos, tuberías o inodoros.
- Uso eficiente: Instalar dispositivos de bajo flujo en grifos y duchas para reducir el consumo.
- Apagar el agua: Cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o lavas los platos.
- Cargas completas: Usar la lavadora y el lavavajillas solo con cargas completas.
En el jardín:
- Riego inteligente: Regar las plantas en las primeras horas de la mañana o al atardecer para minimizar la evaporación.
- Plantas nativas: Utilizar plantas que requieren menos agua y que son adaptadas al clima local.
- Recolectar agua de lluvia: Instalar sistemas para recolectar y almacenar agua de lluvia para usarla en el riego.
Publicidad
Hábitos personales:
- Duchas más cortas: Reducir el tiempo en la ducha para ahorrar agua.
- Cubos de agua: Utilizar cubos para recolectar el agua fría mientras se espera que se caliente y usarla para regar plantas o limpiar.
- Ropa menos frecuente: Lavar la ropa solo cuando sea necesario y optar por ciclos de lavado cortos.
Implementando estos cambios, se puede reducir significativamente el consumo de agua y contribuir a la conservación de este recurso vital.
(Lea también - ¿Qué pasará con el racionamiento de agua en Bogotá en 2025? Gerente del Acueducto explica)
CAMILO ROJAS
PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo