El aeropuerto El Dorado en Bogotá se consolidó como la terminal aérea con mayor tráfico en Latinoamérica, superando por primera vez al Aeropuerto de Ciudad de México.
Con más de 1.000 hectáreas, 30.000 trabajadores y un alto flujo de pasajeros, el aeropuerto El Dorado en Bogotá se consolidó como la terminal aérea con mayor movimiento en Latinoamérica.
El año pasado, El Dorado alcanzó una cifra récord con 45.802.000 pasajeros movilizados en sus terminales, es decir, la cifra de habitantes que tiene el país de Argentina.
Movidas escenas reflejan el ritmo frenético de El Dorado: miles de personas se desplazan de un lado a otro en busca de su vuelo, otras inician su proceso de viaje y algunas corren para alcanzar alguna de las más de 90 rutas y conexiones nacionales e internacionales que ofrece la terminal aérea.
Publicidad
Así opera el aeropuerto El Dorado
Noticias Caracol ingresó a las principales centrales operativas y de seguridad del aeropuerto, el cerebro de la terminal. Cada segundo significa trabajo en El Dorado. Por ejemplo, en el sistema de manejo de equipajes se transportan más de 30.000 maletas, 130.000 pasajeros que se movilizan al día y 1.000 vuelos operacionales en el aeropuerto El Dorado: 500 entrando y 500 saliendo.
Los más de 1.000 vuelos que llegan y despegan de la terminal aérea son monitoreados a través de unas pantallas que utilizan inteligencia artificial para determinar posibles riesgos en estas operaciones.
Publicidad
“Todos los días estamos mirando desde la aeronave que llega dónde va a quedar parqueada, qué sala el pasajero va a abordar y qué banda va a utilizar”, explicó Kleyton Peixoto, director de operaciones del Aeropuerto Internacional El Dorado.
Además, en otras pantallas se identifican los rostros de personas señaladas como presuntos delincuentes, quienes en el pasado han robado implementos en el aeropuerto haciéndose pasar como viajeros.
“Es muy complejo y eso requiere un trabajo articulado y eso requiere una precisión al detalle en cada uno de los procesos”, acotó René García, director de seguridad del aeropuerto.
Cada área del aeropuerto El Dorado funciona como un engranaje clave en su operación; aunque se ha consolidado con cifras significativas, enfrenta grandes desafíos, como la disponibilidad limitada de franjas horarias.
Publicidad
“El espacio ya no es mucho, entonces sí tenemos que ser muy eficientes con el mismo espacio con el que contamos hoy, tener mucha más comodidad y empezar a mirar cómo solucionamos algunos problemas de espacio”, aseguró Nataly Leal, gerente general de Opain.
Frente a esta necesidad, los ojos están puestos en El Dorado Max, una ambiciosa ampliación del aeropuerto que busca aumentar su capacidad de 40.000.000 de pasajeros a 60.000.000.
Publicidad
Odinsa, empresa privada y principal oferente de esta billonaria inversión, ya está en los estudios de capacidad. Allí está el camino para avanzar hacia una terminal aérea con mayores oportunidades.