Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 7 de abril de 1813, hace 210 años, Barranquilla
fue fundada como villa. Se reconoció la valentía de sus pobladores, quienes derrotaron al ejército de los españoles, convirtiendo a esta ciudad en un lugar de ciudadanos libres.
Desde entonces, el desarrollo y progreso de la ciudad le hacen honor a ese reconocimiento.
"Destacando todos los avances que ha tenido nuestra ciudad. Yo creo que lo que más debemos resaltar es el cambio del barranquillero, un barranquillero que es orgulloso de su ciudad, un barranquillero que se apropia de su ciudad, de los espacios públicos, un barranquillero que hoy decide caminar la ciudad, ir en familia a gozarse día a día esta Barranquilla que crece", dijo el director de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta en Barranquilla.
La arenosa es una ciudad de gente pujante, un lugar al que Fruko y sus Tesos, la agrupación de salsa, le dedicó algunas de sus rimas.
"Alegre, espontánea, amigo de sus amigos. Es la mejor persona del mundo (Barranquilla), usted viene aquí y no consigue un amigo, consigue familiares”, expresó Jesús Mosquera, habitante.
Barranquilla es la ciudad del carnaval que enamora a quienes llegan a disfrutarlo. Porque, como dicen, quien lo vive es quien lo goza.
Publicidad
La Puerta de Oro, la casa de la Selección Colombia y La Arenosa son algunos de los títulos que logró esta ciudad.
Esta vez, para conmemorar los 210 años, artistas plasmaron imágenes representativas de la historia de la ciudad en 30 vacas que serán exhibidas en diferentes sitios turísticos.
Publicidad
La iniciativa representa la pintoresca leyenda que cuenta cómo un grupo de vacas fue llegando a la ciudad guiadas por sus pastores encontrando grandes cuerpos de agua, lo que atrajo cada vez a más pobladores y animales, que, según el mito, fundaron la ciudad.
Otros lugares para visitar en Colombia:
Si usted quiere subir a pie el horario establecido es desde las cinco de la mañana hasta la una de la tarde. A partir de esa hora, se da prioridad al descenso de los visitantes .