Avianca ha emitido una alerta a sus pasajeros debido a retrasos significativos en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
. La aerolínea ha instado a todos los viajeros a revisar sus tiquetes y estar atentos a posibles modificaciones en sus itinerarios. Estos retrasos se deben a una falla en el acople del motor de un radar secundario, lo que ha afectado la capacidad operativa del aeropuerto.
"Dada la reducción de capacidad (número de despegues y aterrizajes por hora) por falla de radar y pronóstico de mal clima, por parte de la Aeronáutica Civil, algunos de nuestros vuelos podrán tener modificaciones en sus itinerarios durante el día. Ofrecemos opción de cambio sin costo dentro de Colombia a pasajeros volando hoy 27 de marzo desde las 9:00 hasta las 23:59", indicó Avianca.
Anuncio Avianca por falla aeropuerto El Dorado -
Tomada de X: @aviancateguia
La Aeronáutica Civil está trabajando para solucionar la falla lo antes posible y ha ajustado las operaciones para priorizar las horas valle y mitigar las afectaciones en las horas pico. Sin embargo, se recomienda a los pasajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales de Avianca y del aeropuerto El Dorado para evitar inconvenientes.
"La @AerocivilCol trabaja para poner en operación lo antes posible el radar secundario que da soporte a @BOG_ELDORADO. Algunos vuelos podrían experimentar retrasos. La operación no ha sido suspendida", informó la Aeronáutica civil en redes sociales.
¿Qué debe saber sobre los retrasos en vuelos de Avianca?
Sin costo: Los pasajeros pueden cambiar su vuelo sin incurrir en penalidades ni diferencias tarifarias.
Dónde solicitarlo: Contacte al equipo de Avianca a través del Contact Center, puntos de venta, aeropuertos o agencias.
Restricciones: No se permite el cambio de ruta o cabina.
Recomendaciones
Consulte el estado de su vuelo en avianca.com y en la aplicación móvil de Avianca.
Realice el check-in previamente.
Llegue al aeropuerto con suficiente antelación.
Aeropuerto El Dorado de Bogotá -
Colprensa
Publicidad
El inconveniente técnico ha alterado los horarios de los vuelos, ya que ahora la separación entre cada avión es de un minuto y 40 segundos, un incremento de 20 segundos en comparación con el tiempo habitual. Sin embargo, Aerocivil aclaró que la operación en el aeropuerto no ha sido suspendida y que las autoridades están realizando ajustes en las rutas y horarios para mitigar el impacto.
¿Cuándo se normalizará la situación en el aeropuerto?
La Aeronáutica Civil informó que el sistema radar secundario ya está operativo nuevamente y el equipo de control de tránsito aéreo trabaja para normalizar las operaciones lo más pronto posible. El comunicado fue publicado por la entidad a la 1:04 p.m. y en este aclara que "el sistema radar secundar ya está operativo" y que "tránsito aéreo trabaja para la normalización de las operaciones", de acuerdo con la última actualización.
A pesar de la reactivación del radar, las autoridades aeronáuticas advirtieron que algunas demoras pueden persistir mientras se ajustan las operaciones. En este sentido, Aerocivil agradeció la comprensión de los viajeros ante los posibles inconvenientes en los itinerarios.