¿Quién mató a Alessandro Coatti? Las incógnitas del crimen del italiano en Santa Marta
El cuerpo del ciudadano italiano fue hallado desmembrado en varios puntos de Santa Marta. La Policía trabaja con Fiscalía y ofrece recompensa para identificar a los responsables del crimen.
Avanza la investigación por el crimen del italiano Alessandro Coatti en Santa Marta -
Desde el 6 de abril de 2025, las autoridades en Santa Martainvestigan el crimen del ciudadano italiano Alessandro Coatti,
cuyo cuerpo fue hallado desmembrado en diferentes zonas de la ciudad. El extranjero, quien había llegado días antes procedente de Medellín, fue reportado como desaparecido y posteriormente encontrado sin vida en condiciones que llevaron a activar una investigación prioritaria.
El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Ríos, explicó en entrevista con Noticias Caracol en vivo
que desde el momento del hallazgo se han desplegado equipos especializados para recolectar información. El objetivo es establecer de manera precisa qué ocurrió, quiénes estuvieron implicados y cómo se produjo el crimen.
Alessandro Coatti, en Santa Marta.
Archivo particular
El oficial detalló que desde el domingo 6 de abril se comenzó a recolectar evidencia. Gracias a grabaciones, testimonios y rastreo de movimientos, las autoridades lograron reconstruir parte del recorrido de Alessandro Coatti por la ciudad. El trabajo conjunto con la Fiscalía busca consolidar una hipótesis sólida sobre las causas y responsables del homicidio.
Reconstrucción del recorrido de Alessandro Coatti en Colombia
El ciudadano italiano ingresó al país en enero de 2025. Según la información proporcionada por su familia en Italia, Coatti viajó solo y no estaba inscrito en ningún tour o grupo turístico. Durante su estancia en Colombia recorrió varias ciudades antes de llegar a Santa Marta el 3 de abril, proveniente de Medellín.
Noticias Caracol
La Policía pudo establecer que la noche del sábado 5 de abril,Coatti fue visto en el centro de Santa Marta.
Imágenes de cámaras de seguridad lo ubican departiendo en esa zona, lo que permitió iniciar una línea de tiempo para establecer con quién estuvo y cuál fue su actividad antes del crimen.
Publicidad
El coronel Ríos indicó que esta línea investigativa permitirá identificar todos los lugares que el extranjero visitó desde su ingreso a territorio colombiano. La intención es conocer si existió algún patrón o conexión
que permita identificar los posibles móviles del crimen.
Ante la gravedad del hecho, la Policía activó una alerta ciudadana y ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que permita identificar a los responsables. Esta recompensa fue ofrecida por la Alcaldía de Santa Marta.
Publicidad
Ríos señaló que, hasta el momento, no se ha podido establecer si se trata de una acción vinculada a estructuras delincuenciales o si fueron personas del común involucradas en el hecho. Por ahora, se mantiene abierta la línea investigativa y no se descarta ninguna hipótesis.
El ciudadano italiano pasó por Ecuador, Bolivia y Colombia -
Noticias Caracol
Cooperación internacional y apoyo de la ciudadanía
El comandante confirmó que ya se estableció contacto con la familia del ciudadano italiano. Gracias a esta comunicación, se obtuvieron datos que han sido claves para avanzar en la investigación. La familia confirmó que Alessandro viajó solo, sin acompañamiento de agencias o conocidos.
La participación de la ciudadanía ha sido considerada vital para avanzar en el caso. La Policía continúa solicitando información que permita fortalecer las pistas y dar con el paradero de los autores materiales o intelectuales del crimen.
Las autoridades reiteraron que los operativos continuarán desplegados en puntos estratégicos de la ciudad. La Policía Metropolitana de Santa Marta trabaja de manera conjunta con la Fiscalía y organismos de inteligencia para cerrar el caso y garantizar la seguridad en la capital del Magdalena.
Publicidad
DANNA SOFÍA SUÁREZ G PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co