Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Atentado en Nariño con explosivos deja un civil muerto y seis militares heridos

Los detonantes fueron activados cuando los uniformados transitaban por la vía que conecta a El Peñol con Los Andes Sotomayor. En Cauca también hubo un ataque contra una tanqueta de la Policía.

soldados atentado nariño
Colprensa

Un civil falleció y seis militares resultaron heridos este martes 22 de abril, cuando criminales realizaron un atentado con explosivos a su paso por la vía que conecta a El Peñol con Los Andes Sotomayor, en el corregimiento Las Cochas, de Nariño.

Delincuentes aguardaron a que pasaran los militares para atacarlos


Los uniformados heridos son ingenieros militares que adelantaban labores de mantenimiento vial en la región. Entre las víctimas hay un suboficial, que no reviste gravedad, y cinco soldados que sí tienen heridas de consideración. En el hecho murió un civil que pasaba por la zona en motocicleta y fue alcanzado por la onda expansiva.

Se informó que los miembros del Ejército se dirigían hacia el punto donde estaban adelantando trabajos de restablecimiento de la carretera. Justo cuando pasaban con el vehículo institucional, los criminales activaron los explosivos que habían puesto en la vía.

Inicialmente se ha reportado que los autores del atentado en Nariño pertenecen a la estructura Franco Benavides, de la estructura Jacobo Arenas que pertenece a las disidencias de las Farc que están bajo el mando de alias Iván Mordisco.

atentado nariño
Maquinaria usada por militares atacados en Nariño -
Captura de pantalla

Atentado en Cauca contra tanqueta de la Policía


En otro hecho reportado este martes 22 de abril, agentes de la Policía se movilizaban desde el municipio de El Tambo hacia la ciudad de Popayán y, al llegar al corregimiento de El Zarzal, delincuentes activaron explosivos que estaban bajo la tierra al paso del vehículo. La detonación provocó que la tanqueta fuera levantada y quedara a unos diez metros de donde se encontraba originalmente.

Publicidad

Tras la explosión, los sujetos atacaron con ráfagas de fusil a los uniformados. Pese a la violencia del atentado, en el hecho resultó herido uno de los policías, que al parecer era quien manejaba el automotor. Fue trasladado a Popayán y sus heridas no son de consideración, según información preliminar.

La vía donde ocurrió el hecho, en la que testigos dicen que quedó un cráter por la explosión, fue cerrada temporalmente.

Publicidad

Se desconoce qué grupo delincuencial está detrás de este ataque, pero en la zona delinquen la guerrilla del Eln y la estructura Carlos Patiño, que también hace parte de las disidencias de 'Iván Mordisco'.

atentando cauca
Así quedó la tanqueta de la Policía atacada en Cauca -
Captura de pantalla

El Gobierno nacional ordenó la suspensión de "las operaciones militares y las operaciones especiales de la Policía Nacional" contra unas disidencias de las Farc, las de alias Calarcá, con las que tiene negociaciones de paz, un día después de no prorrogar el cese al fuego bilateral con esos grupos.

El decreto señala que no se hará ese tipo de operaciones contra integrantes de los Bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes, que conforman el Estado Mayor de Bloques (EMB), escindido del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia.

El documento tampoco implica la suspensión de operaciones ofensivas contra otros grupos de las disidencias de las FARC como las de 'Iván Mordisco', la Segunda Marquetalia, el frente 57 o la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, precisó el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez.

Publicidad

Sánchez Suárez ofreció estos datos al hacer el balance de seguridad en la Semana Santa, en el que estuvo acompañado por el comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, y el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. "Se debe mantener la inteligencia y la contrainteligencia contra estos grupos para actuar de manera preventiva ante cualquier afectación de los derechos de todos los colombianos", declaró.

La orden para todos las autoridades, explicó el ministro, es "actuar con todas las capacidades y fuerza legítima del Estado e incluso desarrollar un combate" en caso de riesgo vital, "porque lo que van a encontrar es una amenaza letal, una capacidad letal inminente. Posteriormente revisaremos de quién se trataba".

Publicidad

"La paz depende de la decisión activa y efectiva del Estado, no de la voluntad de aquellos que decidieron portar las armas para asesinar a nuestros colombianos", concluyó.

EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

*Con información de Agencia EFE