Atención, conductores: estas son las zonas de Bogotá donde más ponen comparendos
Exceso de velocidad y conducir sin la revisión tecnomecánica son las multas más frecuentes en Bogotá, según la Secretaría de Movilidad. Pero hay ciertas localidades donde más se ponen comparendos.
Comparendos en Bogotá: las zonas donde más los ponen -
En Bogotá, la imposición de comparendos es una herramienta fundamental para mantener el orden y la seguridad en las vías. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) es la entidad encargada de regular y controlar las infracciones de tránsito en la ciudad.
Las multas de tránsito más comunes en Bogotá
La Secretaría de Movilidad, citado por CityTv, ha identificado las infracciones más comunes en Bogotá, las cuales son responsables de la mayoría de los comparendos impuestos. Entre las más frecuentes se encuentran:
Exceso de velocidad: esta es la infracción más común en Bogotá, representando el 48% de los comparendos, según el medio citado. Las cámaras de fotodetección, ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, son las principales herramientas para detectar esta infracción.
No realizar la revisión tecnomecánica: esta infracción representa el 6.56% de los comparendos. La revisión tecno-mecánica es un requisito obligatorio para garantizar que los vehículos cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes.
Estacionar en lugares prohibidos: con un 6.04% de los comparendos, estacionar en lugares no permitidos es una infracción recurrente en Bogotá. Esta práctica no solo obstruye el flujo vehicular, sino que también puede generar situaciones de riesgo para peatones y otros conductores.
Transitar en horas y lugares restringidos: esta infracción, que representa el 4.97% de los comparendos, se refiere a la circulación de vehículos en zonas y horarios prohibidos por las autoridades de tránsito. Esto incluye, por ejemplo, el incumplimiento del pico y placa.
Las tarifas de los comparendos en Bogotá para el 2025 se han ajustado de acuerdo con el incremento del SMLV. -
Las 5 localidades de Bogotá con mayor número de comparendos
Según el Observatorio de Movilidad de la SDM, las localidades de Bogotá con el mayor número de comparendos son Suba, Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Puente Aranda. Estas localidades concentran un alto volumen de tráfico y, por ende, una mayor cantidad de infracciones de tránsito. A continuación, se detallan las características de cada una de estas localidades:
Suba: esta localidad, ubicada al norte de la ciudad, es una de las más grandes y pobladas de Bogotá. Con un 15% del total de comparendos, Suba se destaca por su alta densidad vehicular y la presencia de importantes vías como la avenida Suba y la Autopista Norte.
Usaquén: con un 14% de los comparendos, Usaquén es otra de las localidades con mayor número de infracciones. Esta zona es conocida por sus áreas residenciales y comerciales, así como por la congestión vehicular en vías como la Carrera Séptima y la Calle 127.
Barrios Unidos: esta localidad, que representa el 13% de los comparendos, se caracteriza por su actividad comercial y la presencia de importantes arterias viales como la avenida 68 y la Calle 801.
Kennedy: con un 10% de los comparendos, Kennedy es una de las localidades más pobladas y con mayor actividad económica de Bogotá. Las vías principales como la avenida de las Américas y la avenida Boyacá son puntos críticos para la imposición de comparendos.
Puente Aranda: esta localidad también representa el 10% de los comparendos y es conocida por su actividad industrial y comercial. Las vías como la avenida de las Américas y la Carrera 30 son frecuentemente monitoreadas por las autoridades de tránsito.
Comparendos en Bogotá -
Secretaría de Movilidad
"Los comparendos realizados a motocicletas se reportaron principalmente en las localidades de Kennedy y Barrios Unidos, que abarcan el 24,8% de los comparendos aplicados a motocicletas en Bogotá, mientras que los comparendos realizados a automóviles y camionetas se reportaron principalmente en Suba y Usaquén. Estas dos localidades aglomeran el 36,3% de los comparendos aplicados a estas clases de vehículo en Bogotá", indicó la Secretaría de Movilidad.
Agregó: "Los vehículos a los que se les impartió orden de comparendo mediante cámara salvavidas se ubicaban mayormente en Suba y Usaquén, con el 42,52% de los comparendos efectuados con este medio de detección en Bogotá. Por otra parte, el 29,3% de los comparendos realizados mediante DEAP a vehículos en Bogotá se ubicaron principalmente en Fontibón y Kennedy".