Atacan con explosivos la subestación de Policía de El Patía: hay un agente herido y murió perrita
La detonación de artefactos explosivos contra la subestación de El Patía dejó a un policía lesionado. Una perrita que los uniformados habían adoptado falleció.
Sujetos lanzaron dos granadas hacía la estructura de la subestación de Policía -
Sobre el medio día de este jueves, 7 de noviembre de 2024, se registró un ataque con artefactos explosivos en contra de la subestación de Policía de El Patía, en el sur del Cauca. La explosión dejó a un uniformado herido, mientras que una perrita que los agentes habían adoptado falleció.
De acuerdo con los informes preliminares, unos sujetos que se movilizaban en un vehículo pasaron frente a la subestación y lanzaron dos granadas a la estructura.
Esquirlas producto del ataque dejaron lesionado a un policía. En la subestación perdió la vida una perrita que los uniformados adscritos a El Patía habían acogido hace un tiempo y quien se convirtió en parte de su familia.
Publicidad
Además, el estallido ocasionó daños en la infraestructura de la subestación y en otras viviendas aledañas.
La explosión tiene consternada a la comunidad -
Noticias Caracol
Publicidad
¿Quiénes serían los responsables del ataque a la subestación en El Patía?
“Es una realidad el plan de este grupo armado al margen de la ley a atacarnos, por la operación militar Perseo que se adelanta en el corregimiento de El Plateado, Argelia, con este hecho, ya son tres acciones contra nosotros en menos de quince días, muestra la intensidad de este conflicto”, le contó un uniformado a El País.
El policía hace referencia a la operación Perseo, una estrategia iniciada desde el 12 de octubre de 2024 por las Fuerzas Militares para retomar el control de El Plateado y zonas aledañas que han estado en poder de estructuras delincuenciales como el frente Carlos Patiño.
El agente que resultó herido fue trasladado a un centro asistencial del sector para recibir atención médica. A su vez, las Fuerzas Militares dispusieron de varios uniformados para que se desplazaran a la zona a apoyar a los policías que permanecen allí en tareas de vigilancia tras el atentado.
Las autoridades iniciaron un operativo militar y de Policía en la zona para dar con el paradero de los responsables del hecho y la Gobernación del Cauca activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) tras el ataque.
Publicidad
Así lo confirmó el secretario de Gobierno, Juan Diego Gómez, quién además aseguró que junto con las autoridades realizarán un consejo extraordinario de seguridad para definir las acciones a seguir.