Así usan las redes sociales los criminales para reclutar a menores: Cauca es el más afectado
En Cauca se han reportado cerca de 300 casos de reclutamiento de menores. Quienes se niegan o intentan huir son asesinados. “No hemos podido recuperar los cuerpos”, denuncian.
Las redes sociales están siendo utilizadas por los grupos armados ilegales para acercarse a los menores de edad y reclutarlos. Los niños son expuestos a contenidos donde supuestamente se ven teniendo una buena vida. El Cauca es el departamento donde más se denuncia este fenómeno.
Los criminales también se contactan directamente con jóvenes entre los 12 y los 16 años. Hombres armados y con cánticos alusivos a la guerrilla merodean por las calles en busca de sus víctimas.
“Utilizan amenazas, engaños y promesas falsas”
Según cifras recientes de la Defensoría del Pueblo, el Cauca es el departamento más afectado, con 300 casos de reclutamiento de menores reportados. Le siguen Putumayo, con 20 casos; Valle del Cauca, con 18, y Huila, con 13.
Publicidad
Los datos revelan que las disidencias de las Farc, sin especificar su facción, son responsables de 162 casos, seguidas por el Estado Mayor Central, con 135. Además, se identificaron 84 casos en los que no se ha determinado el grupo responsable, mientras que el Eln registra 9 casos y la Segunda Marquetalia, 7.
La líder social indígena Diana Perafán advierte que el reclutamiento de menores se ha agudizado en Cauca. Reveló que ya hay “15 jóvenes, los cuales murieron en combate. Unos fueron fusilados y los cuerpos no hemos podido recuperarlos porque son zonas impenetrables, zonas donde ni la Fiscalía ni la misión humanitaria llegan”.
Publicidad
La líder indígena recorrió Samaniego con otras personas y contó que los criminales les quitaron los celulares. Además, fue testigo de primera mano de lo que se vive en la región. “Ha sido muy triste tener que ir al territorio y encontrar que el control territorial lo ejercen los grupos armados, que la gente ha tenido que normalizar la violencia, que la gente ha tenido por miedo a que sean sus hijos los reclutados, que sea su familia la que tenga que desaparecer, ha tenido que aprender a convivir con este flagelo”, expresó.
Ya han asesinado a 20 menores de edad en Cauca -
Noticias Caracol
Una madre habla del dolor que padece por el reclutamiento forzado: “Ha sido un golpe duro para los dos, los tres, la hermanita también sufre ahora por el hermano y de verdad que lo único es que nos encomendamos a Dios”.
Entretanto, Leonardo González, director de Indepaz, asegura que “estos grupos han encontrado en el Cauca un terreno fértil para el reclutamiento forzado utilizando amenazas, engaños y promesas falsas para incorporar a niños y adolescentes a sus filas, y como ha sido denunciado por el gobernador del departamento, ya van 20 niños asesinados en el departamento por intentar escapar de sus filas”.