
Así sería la nueva moneda que el Gobierno de Colombia cotiza para entregar en actos protocolarios
Se trataría de una moneda usada para actos protocolarios bañada en oro de 24 quilates. Estos son algunos de sus detalles específicos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno Nacional se encuentra planeando la elaboración de una nueva moneda que sería usada para entregar en actos protocolarios. Esta pieza, según se conoce hasta el momento, tendría el único objetivo de ser entregada en cumplimiento de actividades protocolarias del presidente de la República, Gustavo Petro, en su calidad de jefe de Estado, tal como lo explica un reciente formato de cotización divulgado hace pocos días.
Aunque la elaboración de este metálico todavía no es una realidad, El Tiempo tuvo conocimiento de un contrato "para la adquisición de una moneda protocolaria para ser entregada en cumplimiento de las actividades protocolarias", a través del cual se llevó a cabo una cotización que permitiera convocar a las empresas interesadas en hacer esta pieza para que entregaran la respectiva cotización.
Se sabe que la convocatoria delimitó, como plazo máximo, el próximo 28 de marzo para que las entidades interesadas en hacerle la respectiva cotización al Gobierno Nacional pudieran hacerlo a través del correo del grupo que hizo la respectiva convocatoria. Dicho formato fue firmado por el mayor César Alberto Pardo Rey, jefe del grupo Talento Humano de la Jefatura para la Protección Presidencial.
El medio citado dio a conocer que la cotización de la moneda está sujeta a ciertas especificaciones muy detalladas. De esta manera, se sabe que la pieza estará integrada de una pieza de 60 milímetros de diámetro y un grosor de 5 milímetros. El objeto estará hecho en bronce, contará con troquelada en 3D y será bañado en oro de 24 quilates.
Publicidad
Otro de los interesantes detalles con los que contará esta moneda protocolaria, tal como lo explica el periódico colombiano, consiste en que tendrá un borde en relieve trenzado de 2 milímetros y tres aros en relieve que representen los colores de la bandera de Colombia y que incluso serán pintados como tal. De la misma manera, la figura contará con un anillo de 46 milímetros color azul oscuro que cuente con bordes en relieve de color dorado.
Lo más relevante de esta moneda diplomática consiste en las letras que tendrá esta preciada pieza, pues en una de sus caras llevará escrito en blanco "Presidencia de la República de Colombia" y en la parte inferior del mismo lado contará con la siguiente frase: "2022 - Dr. Gustavo Petro Urrego -2026". En el centro de esta cara se podrá apreciar la imagen del prócer independentista Simón Bolívar y otro corto texto en el que se pueda leer: "La soberanía del pueblo es la única autoridad legítima de las naciones".
Publicidad
En el respaldo de la protocolaria moneda se podrá leer el texto "Jefatura Protección Presidencial" y en su parte inferior otras palabras en las que se lea: "Protegiendo la democracia y la libertad". Adicionalmente, la moneda contará con un tipo de escudo dorado en cuyo centro se encuentre el escudo de la República de Colombia. Sobre este emblema, explica el texto, se podrá leer "Presidencia de la República". Se sabe que con este tipo de piezas
Las especificaciones son claras, pues acorde con el documento divulgado por el medio previamente citado todos los colores que integren la moneda deben ser elaborados con resinas esmaltadas al horno y que dicha pieza metálica deberá ser entregada en un estuche que tenga la misma dimensión de la moneda en plástico. Por el momento se desconoce el costo total que podrían tener estos objetos protocolarios, pero se sabe que no es la primera vez que el Gobierno actual lleva a cabo este tipo de cotizaciones.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO