
El Ejército confirmó, en la noche de este domingo 27 de abril, el asesinato de seis militares en una emboscada de las disidencias al mando de alias Calarcá. Según las indagaciones, el grupo al margen de la ley habría premeditado y planeado el ataque contra un pelotón del batallón Joaquín París, en el Guaviare.
El atentado contra el grupo de militares ocurrió en la mañana del domingo cuando los soldados brindaban seguridad al antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Charras, en el departamento ya mencionado.
El ataque se lo atribuyó el frente de las disidencias Jorge Briseño, al mando de ‘Calarcá’. El Ejército identificó a los seis militares quienes fueron asesinados y lamentó sus decesos. Se trata del Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
Tras la emboscada en la cual murieron estos soldados,los hombres de Calarcá desarmaron a otro grupo de soldados que sobrevivió al ataque y los retuvo por varias horas. Incluso, en hechos que han generado rechazo, grabaron las intimidaciones a los uniformados y se burlaron de la difícil situación.
Publicidad
“Una foto para el face”, dijo uno de los guerrilleros mientras mostraba a los soldados lesionados y amedrentados en un caserío del Guaviare. En horas de la tarde, los militares secuestrados fueron dejados en la comunidad Guanapalo, en zona rural de San José del Guaviare.
Publicidad
Las identidades de los sobrevivientes también fueron confirmadas: Comandante Cabo Tercero Peña Patiño y los soldados Eddy Neiva Saavedra, Ricardo Hernández Suárez, Duver Felipe Gutiérrez Vargas y Yurge Finca Pushaina. Estos militares serán piezas claves para conocer los pormenores de cómo fueron atacados.
En el Ejército también hay preocupación por el paradero del soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo, quien se encuentra desaparecido. En la zona donde ocurrió el atentado permanece un amplio grupo de militares recolectando pruebas y buscando al joven.
Ministro de Defensa rechazó el vil asesinato
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez , rechazó el ataque y calificó como vil el asesinato de los seis militares, el secuestro de cinco más, ya liberados, y la desaparición de otro, a manos de las disidencias de alias Calarcá que delinquen en la zona.
“El ataque a nuestros militares que hacen parte de la protección a los firmantes de paz en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Charras, Guaviare, representa una traición a la transformación del territorio hacia la paz y constituye un crimen atroz que viola la ley colombiana”, manifestó Sánchez.

De hecho, esta facción de las disidencias sostiene diálogos de paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien también pidió investigar las circunstancias en las que ocurrió el hecho.
Publicidad
Sánchez señaló que asesinar a un militar o a un policía es un grave delito que, según la legislación colombiana, acarrea penas de hasta 37 años de prisión, independientemente de que los grupos armados ilegales digan que cumplen el Derecho Internacional Humanitario.
Recordó, además, que el pueblo colombiano jamás ha avalado ni pedido la existencia del Clan del Golfo, el Eln o las disidencias de las Farc. “Estos grupos son, en esencia, ilegales y no deben existir”, dijo.
Publicidad
También mencionó que extorsionar, secuestrar, reclutar menores sus acciones y discursos incoherentes demuestran que “no les interesa la vida, la paz ni la protección del medioambiente”. El ministro Sánchez explicó que dio órdenes a la fuerza pública para emplearse en su máxima capacidad para proteger a la población y a los integrantes de la Policía y Ejército en cualquier escenario, “incluso durante la suspensión temporal de operaciones ofensivas contra las disidencias de las Farc de alias Calarcá”.
Y concluyó que “la paz es posible, pero no se mendiga”.
NOTICIAS CARACOL