Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode ) y el Ministerio de Educación llegaron a importantes acuerdos que permitirán el retorno a las aulas en todo el país.
El reto más grande del gobierno nacional será garantizar las condiciones de bioseguridad y la remuneración de los educadores.
Luego de dos meses de retorno gradual a la presencialidad, los maestros del país alzaron su voz para solicitar condiciones que les permitan trabajar en las aulas de forma segura.
“Que se tenga en cuenta el tema de la infraestructura, la adecuación de las aulas de clase, el tema del distanciamiento y lo que se necesita, es importante regresar y que se garantice el tema de la salud”, dijo Nelson Alarcón, presidente de Fecode.
Publicidad
Vea además:
El gobierno nacional los escuchó y se comprometió a invertir en la reestructuración de las instalaciones, los elementos de bioseguridad, la remuneración de los maestros y el bienestar de los estudiantes, plan que busca dignificar la profesión de los educadores.
“Sabemos que el reto ahora es todo el tema de salud, reincorporación gradual, progresiva de todo el esquema de salud y seguridad en el trabajo, y en equipo, que es el espíritu de este acuerdo, trabajar por la presencialidad y por la calidad”, aseguró María Victoria Angulo, ministra de Educación.
Publicidad
Hasta el momento, en la capital del país el 94% de las instituciones educativas cuentan con las condiciones óptimas para el regreso a las aulas. La Secretaría de Educación de Bogotá espera mejorar el panorama en los planteles de las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar.