Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Millones de viajeros regresan a Bogotá después de disfrutar de días de vacaciones y viajes familiares por diferentes ciudades del país. El plan retorno de este 6 de enero, Día de Reyes, avanza por las principales entradas a la ciudad con miles de vehículos avanzando, restricciones y algunas medidas que los conductores deben tener en cuenta.
Según informó la Secretaría de Movilidad de Bogotá, hasta las 11:00 de la mañana de este lunes festivo, a la ciudad han ingresado 75.000 vehículos por las diferentes vías de ingreso, lo que quiere decir que quedarían pendientes unos 222.500 mil vehículos en los que resta del día. A nivel nacional, se movilizan más de cuatro millones de vehículos.
(Lea también: Revelan causa inicial de accidente de bus en vía Pasto-Ipiales que dejó 13 muertos )
Algo que deben tener en cuenta los viajeros que salen o llegan a Bogotá y transitan por el corredor Bogotá-Girardot es que se presenta tráfico lento entre el municipio de Silvania y Granada. Como había anticipado la concesionaria Vía Sumapaz, desde mediodía en Silvania se habilitó el reversible que da paso a los carros particulares que se encontraban represados.
Publicidad
Para este plan retorno, las autoridades de Bogotá habilitaron 100 unidades del Cuerpo de Agentes Civiles de Tránsito, 228 unidades del Grupo Operativo de Gestión en Vía (Grupo Guía) y 500 integrantes de la Policía de Tránsito de Bogotá, para orientar a conductores, viajeros y demás ciudadanos en los principales corredores de acceso a la ciudad.
Según explicó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, "los corredores donde tenemos la mayor concentración vial con la autopista Sur, la autopista Norte, calle 80 y calle 13. Donde esperamos el mayor volumen en la autopista Sur y la autopista Norte".
Publicidad
Se debe tener en cuenta que hay tres afectaciones viales importantes. En el puente del Sisga en la vía Tunja - Bogotá por obras, así como en la vía Girardot - Bogotá en el sector de la Vaca que Ríe y en la vía Villavicencio - Bogotá en el sector de Agua Azul.
Desde el 1 de enero y hasta este 6 de enero, según la Superintendencia de Transporte, a través de los terminales terrestres se movilizaron más de 14 millones de pasajeros. Mientras que la Aeronáutica Civil determinó que más de 8 millones de pasajeros viajaron a través de los terminales aéreos del país, desde el pasado 6 de diciembre y hasta este 6 de enero.
Desafortunadamente, esta jornada de vacaciones también ha dejado accidentes y siniestros viales en los que 35 personas han fallecido, según cifras de la DITRA, en un total de 75 accidentes en las vías del país.
Publicidad
Los viajeros también deben tener en cuenta que el 6 de enero funciona el pico y placa regional en los nueve corredores viales de ingreso a la ciudad. Esta medida aplicará para todos los vehículos que circulen por estas vías y opera de 12:00 m. a 4:00 p. m. ingresan placas terminadas en número par, y de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. ingresan placas terminadas en número impar.
(Lea también: Se conoce video de fatal accidente de tránsito en vía Soacha-Mesitas del Colegio )