Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una operación sorpresa, el CTI de la Fiscalía retuvo -en la noche del miércoles 12 de febrero- en un hotel del occidente de Bogotá a Andrés Rojas, alias Araña , jefe de la disidencia ‘Comandos de Frontera’, que opera en el sur de Colombia.
(En contexto: ¿Quién es alias Araña? Este es el perfil del jefe disidente retenido por CTI tras ciclo de diálogos)
De inmediato, Otty Patiño, comisionado para la paz, mencionó que esta situación puede constituir un elemento de “trampa”. “Están haciendo una trampa contra el proceso de paz que desarrollamos”, les dijo Patiño a los funcionarios del CTI.
Alias Araña es un poderoso disidente de las Farc y tiene a su mando los ‘Comandos de Frontera’, grupo que delinque entre Putumayo y Nariño, y que para la negociación con el Gobierno se denomina Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano tras su fragmentación de la ‘Segunda Marquetalia’, en la cual manda alias Iván Márquez.
Publicidad
En los expedientes contra alias Araña se encuentra su pasado por las Farc, y también en Los Rastrojos, con una condena de 29 años de prisión por homicidio y concierto para delinquir agravados; fabricación, tráfico y porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones.
En su prontuario, la justicia de Ecuador lo señaló como uno de los más buscados por narcotráfico en ese país y como uno de los objetivos militares de primer nivel.
Publicidad
Y la justicia de los Estados Unidos requirió a ‘Araña’ por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.
Justamente, por este último caso, la Fiscalía retuvo este miércoles en la noche a ‘Araña’ y lo trasladó al Búnker de la institución, donde permanece,
Publicidad
“En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes”, informó la Fiscalía.
El ente investigador también manifestó que esa solicitud de la justicia de Estados Unidos precisa que ‘Araña’, en su condición de cabecilla del grupo 'Comandos de la Frontera', estaría involucrada en posible envío reciente de cocaína a los Estados Unidos.
Publicidad
(Además: Gobierno se reunió con voceros del Clan del Golfo para negociar la paz: "Hay disposición real")
“Es importante precisar que, a través de la Resolución 0-0139 del 12 de abril de 2024, fueron suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con el señor Geovany Andrés Rojas”, añadió la Fiscalía.
No obstante, el mismo organismo dijo que, en cumplimiento de compromisos internacionales, “dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó”.
En tanto, Armando Novoa, jefe negociador del gobierno con estas disidencias, manifestó que estos señores vienes de Putumayo a Bogotá a una mesa de diálogos de paz, con la garantía de que están suspendidas las órdenes de captura, lo que permite adelantar los diálogos, pero al terminarlos, el CTI llega al hotel y aplicó una medida de captura.
Publicidad
“Llamamos la atención sobre lo perjudicial y grave que es entregarles a autoridades judiciales de otro país la posibilidad de que se avance en la paz de Colombia”, le dijo Novoa a Noticias Caracol.
También manifestó que espera que la fiscal Luz Adriana Camargo permita que ‘Araña’ recupere la libertad “para que podamos avanzar en un diálogo útil, eficaz y con resultados en esta mesa de negociación”.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL