Las estafas relacionadas con los servicios del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) sigue siendo una preocupación en diversas zonas de Colombia, como Boyacá. Pues recientemente, las autoridades han detectado nuevos casos de personas malintencionadas que "se aprovechan de la buena fe de los ciudadanos, pidiendo dinero por supuestos cursos y servicios ofrecidos por el Sena", se lee en la alerta de la institución.
Uno de los casos más recientes ocurrió en Togüí, Boyacá, donde una persona intentó inscribirse en un curso del Sena a través de un enlace compartido en WhatsApp. El enlace no pertenecía a la entidad oficial, sino que era parte de una red fraudulenta que buscaba estafar a los usuarios. No es la primera vez que ocurre esta situación con los suplantadores.
(Lea también: Se inicia proceso de selección para trabajar con el Sena
)
Así buscan estafar a personas con cursos del Sena
El caso mencionado fue el de una persona al que le solicitaron un pago de $57.000 pesos bajo el pretexto de realizar un supuesto registro para el curso en el Sena. Para complicar aún más la situación, además de pedir la consignación del dinero, los estafadores exigieron una serie de documentos personales y, tras el primer pago, intentaron cobrar cantidades adicionales para desbloquear unos “bonos” económicos inexistentes.
Publicidad
Este tipo de fraude no es aislado. Según Ramón Vargas, director de la Regional Boyacá del Sena, se han reportado varios incidentes similares en todo el país. Ante la creciente preocupación, las autoridades del Sena insisten en que todos los servicios que ofrecen son gratuitos y no requieren el pago de ningún tipo de intermediario.
Así que los ciudadanos pueden estar tranquilos, ya que no deben pagar ninguna cantidad de dinero para acceder a los programas de formación o a los servicios del Sena. "Advertimos que se están presentando estafas a través de supuestas páginas del Sena. Les recordamos que todos los servicios de la entidad son gratuitos y no requieren intermediarios”, afirmó Vargas.
¿Cómo evitar ser víctima de estas estafas?
Para prevenir ser engañado por estos estafadores, es crucial que los interesados en acceder a los programas del Sena sigan las recomendaciones de las autoridades:
- Verifique las páginas oficiales del Sena: La única forma segura de acceder a los servicios de formación y otros beneficios del Sena es a través de sus sitios web oficiales: www.sena.edu.co y Sena SofíaPlus que terminen su url con .edu. En estos se pueden consultar las ofertas educativas y registrar los cursos de manera gratuita.
- Desconfíe de enlaces no solicitados: Si recibe un enlace a través de WhatsApp, redes sociales o cualquier otra plataforma que no sea de una fuente oficial, desconfíe. No haga clic en estos enlaces ni proporcione información personal a través de ellos.
- No realice pagos bajo ninguna circunstancia: Ningún servicio del Sena tiene un costo asociado. Si le solicitan un pago por adelantado para inscribirse o acceder a un programa de formación, es una señal clara de que está frente a un fraude.
- Consulte las redes oficiales del Sena: Si sigue a la entidad en sus redes sociales oficiales (@SenaComunica) podrá estar informado sobre alertas, noticias y advertencias sobre estafas. Además, en estos espacios se comparte información confiable y actualizada sobre los servicios y programas que ofrece la entidad.
Publicidad
Hay más de 3.000 cursos en el Sena que son gratuitos
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha lanzado una oferta educativa de más de 3.000 cursos gratuitos para este 2025, con opciones tanto presenciales como virtuales. Estos programas están dirigidos a colombianos que deseen adquirir nuevas habilidades, mejorar su perfil profesional o profundizar en diversas áreas del conocimiento.
Desde el 20 de enero, los interesados pueden inscribirse en una amplia variedad de cursos, que abarcan desde formación básica hasta especializaciones más avanzadas. Según datos recientes de Google Trends, los cursos del Sena han sido muy populares entre los colombianos en lo que va del año.
Los cursos ofrecidos por el Sena cubren una amplia gama de temas, permitiendo que los colombianos elijan aquellos que mejor se adapten a sus intereses y demandas del mercado laboral. Algunos de los cursos más solicitados incluyen:
Publicidad
- Prevención en salud mental.
- Manejo de violencias de género.
- Administración de recursos humanos.
- Agroecología y desarrollo rural.
- Alimentación bovina.
- Análisis financiero.
- Confección de ropa.
- Primeros auxilios.
- Procesos básicos de panadería.
Además, el Sena ofrece formación en inglés, ideal para quienes deseen mejorar sus competencias lingüísticas y ampliar sus oportunidades laborales.
Publicidad