
Alerta por feminicidios en Colombia: en enero de 2024 se registraron 21
Según un reporte de la Procuraduría, 11 de los feminicidios fueron cometidos por las parejas de las víctimas. Además, la mayoría se perpetraron con armas cortopunzantes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Procuraduría General de la Nación reveló que durante enero de 2024 se registraron 21 feminicidios en Colombia. Este organismo pidió acciones concretas para detener este desolador panorama.
Así la situación, la Procuraduría pidió al Ministerio de la Igualdad y Equidad “referir cuáles han sido las gestiones de la cartera ministerial para garantizar los derechos de las niñas y mujeres a una vida libre de violencias y en riesgo de feminicidio, compromiso que demanda acciones inmediatas frente al alarmante inicio de año en materia de violencia contra la mujer en el país”.
Según el reporte de ese órgano, 11 de los feminicidios fueron cometidos por las parejas de las víctimas: “Advirtiendo también que la mayoría fueron cometidos con arma blanca o cortopunzante”.
“Para el órgano de control, las alarmas se intensifican teniendo en cuenta que, en el 2023, la Procuraduría emitió 848 alertas para la intervención del procurador o del agente de la personería competente de forma prioritaria, derivadas de los casos de mujeres valoradas por Medicina Legal. Así mismo, el Ministerio Público confirmó que, en lo corrido del 2024, ya ha emitido 84 alertas de intervención”, complementó la Procuraduría.
Al final del comunicado, la Procuraduría pidió a esa dependencia “informar las acciones y el avance de los cumplimientos adquiridos ante el Ministerio Público, para la prevención y el abordaje de la atención oportuna a las víctimas de feminicidios y la eliminación de todas las formas de violencias contra las niñas, adolescentes y mujeres”.
Publicidad