Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gremio empresarial manifestó su preocupación después de conocerse el aumento de robos a comercios
en todo Colombia. Los afectados piden al Gobierno nacional incrementar las acciones que contrarresten las cuantiosas pérdidas que genera el hurto de mercancías.
"Los resultados del año arrojaron unas pérdidas por robo por 135.000 millones de pesos, con un incremento del 11% sobre el año anterior. Esta modalidad, lamentablemente, ha ido en ascenso", aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
De igual manera, expuso que la costa Atlántica es la región donde más se repite este delito, estando casi 30% por encima del promedio. Otras zonas críticas son la costa Pacifica y la Orinoquía.
"Es una amenaza para la sostenibilidad, no tener las pérdidas controladas, por supuesto, representa un riesgo monetario importante", comentó la comerciante Marcela Berrio.
Las modalidades de robo también han cambiado, pues antes lo ejecutaban personas del común para satisfacer necesidades individuales y ahora predominan las bandas delincuenciales que tienen como propósito revender la mercancía hurtada a los comercios.
Publicidad
Así mismo, las bandas están utilizando niños, adultos mayores o personas con discapacidad en los robos para evitar sospechas, capturas y penalizaciones.
Estos ilícitos comprometen en un 3% de la economía de los establecimientos.
Publicidad