Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Aeropuerto El Dorado es escogido como el mejor en Latinoamérica: esta es la razón

El Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, movilizó un total de 45.802.360 pasajeros a lo largo de 2024, encabezando la lista de los más transitados en Latinoamérica.

Aeropuerto El Dorado es el número 1 en Latinoamérica
El Dorado empieza a competir con el nivel de las principales terminales internacionales -
Getty Images/ Colprensa

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido reconocido como el aeropuerto más transitado de Latinoamérica en 2024. Este hecho es importante para Colombia, pues la central aérea de la capital colombiana ha superado en número de pasajeros al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), consolidando su posición en la región por tercer año consecutivo.

Con un total de 45.802.360 millones de pasajeros movilizados durante el año pasado, el Aeropuerto Internacional El Dorado ha logró liderar entre los mejores aeropuertos de Sudamérica para empezar a competir con el nivel de las principales terminales internacionales.

(Lea también: Así fue como aeropuerto El Dorado de Bogotá se convirtió en ejemplo )

El Dorado es de los más transitados en Latinoamérica


El Dorado ha escalado en la clasificación de los aeropuertos más transitados de Latinoamérica gracias a su constante expansión y a la alta demanda de pasajeros, tanto nacionales como internacionales. Según la información proporcionada por la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) y por la Alcaldía de Bogotá, durante 2024, la terminal de Bogotá movilizó un total de 45.802.360 pasajeros.

Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto Internacional El Dorado -
Alcaldía de Bogotá

Esta cifra no solo lo posicionó como el aeropuerto más transitado de Sudamérica, sino que superó al histórico Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) conocido por su alto flujo de pasajeros. La Alcaldía lo describe como "un avance que refuerza la proyección global de la capital colombiana".

Publicidad

Este logro es importante porque el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México había sido, hasta el momento, el principal aeropuerto de la región, en parte debido a la ubicación estratégica de la ciudad y su relevancia económica y cultural. Sin embargo, la estrategia del gobierno mexicano para descongestionar el AICM ha generado un descenso en la cifra de pasajeros, lo que ha permitido que El Dorado se haga con el primer lugar en términos de tráfico aéreo en Latinoamérica.

Aeropuerto El Dorado se sigue expandiendo

El éxito de el Aeropuerto Internacional El Dorado es el resultado de una infraestructura modernizada y de una serie de medidas implementadas para mejorar su capacidad operativa. A lo largo de 2024, la terminal experimentó importantes ampliaciones, tanto en el área de plataforma como en las terminales de pasajeros.

Así fue como aeropuerto El Dorado de Bogotá se convirtió en ejemplo de sostenibilidad
Aeropuerto Internacional El Dorado -
Noticias Caracol

Publicidad

Pues se construyeron 47.139 metros cuadrados adicionales de espacio en el lado aire, lo que permitió agregar siete nuevas posiciones de estacionamiento de aeronaves. Además, se hizo una revisión y ampliación de las áreas de la Terminal 2 (antes conocida como Puente Aéreo), sumando más espacio para salas de espera y áreas de filtro de seguridad.

Estas obras forman parte de un plan más amplio para aumentar la capacidad de la terminal y optimizar el flujo de pasajeros, sin sacrificar la calidad del servicio. La capacidad operativa del Aeropuerto Internacional El Dorado ha aumentado significativamente, pasando de 91 a 98 posiciones de estacionamiento de aeronaves, lo que facilita la rotación de vuelos y mejora la eficiencia del aeropuerto.

El Dorado sigue transformando sus espacios

A pesar de este crecimiento, el Aeropuerto Internacional El Dorado enfrenta un reto considerable con la limitada disponibilidad de franjas horarias, también conocidas como "slot". Esta escasez de espacio para nuevos vuelos y rutas ha generado dificultades para las aerolíneas que desean expandir sus operaciones en Bogotá.

Sin embargo, el aeropuerto ha sabido adaptarse a esta situación mediante la reasignación de los slot que quedaron vacantes tras la salida de aerolíneas como Viva Air y Ultra Air a principios de 2022. En su lugar, aerolíneas dominantes como Latam y Avianca han tomado control de una parte significativa de estos espacios, lo que ha permitido mantener la alta competitividad del aeropuerto.

Asimismo, en 2024, el aeropuerto de Bogotá dio la bienvenida a nuevas aerolíneas internacionales, como Emirates, Edelweiss y JetSmart, que han ampliado su presencia en el mercado colombiano, mejorando las conexiones del país con destinos clave en Europa, Asia y América.

Los 10 mejores aeropuertos en todo el mundo

  1. Hamad International Airport (Doha, Qatar): Es el aeropuerto internacional de Doha y uno de los más lujosos del mundo. Es el hub principal de Qatar Airways.
  2. Singapore Changi Airport (Singapur): Uno de los aeropuertos más concurridos del sudeste asiático, conocido por sus excelentes servicios y experiencias para los pasajeros.
  3. Incheon International Airport (Seúl, Corea del Sur): El aeropuerto más grande de Corea del Sur y un frecuente ganador del título de 'Aeropuerto del Año' en los World Airport Awards.
  4. Tokyo Haneda International Airport (Tokio, Japón): Uno de los aeropuertos más transitados, ubicado a solo 30 minutos del centro de Tokio, con tres terminales internacionales.
  5. Tokyo Narita Airport (Tokio, Japón): Aeropuerto internacional que sirve a la zona metropolitana de Tokio, centro de Japan Airlines y All Nippon Airways.
  6. Paris Charles de Gaulle Airport (París, Francia): El aeropuerto más grande de Francia y principal hub de Air France. Inaugurado en 1974, lleva el nombre del famoso estadista.
  7. Dubai International Airport (Dubái, Emiratos Árabes Unidos): Uno de los aeropuertos más grandes del mundo, el principal centro de Emirates y Flydubai. En 2022, fue el aeropuerto con más tráfico internacional de pasajeros.
  8. Munich Airport (Múnich, Alemania): El segundo aeropuerto más transitado de Alemania, con más de 150 tiendas y 50 lugares para comer y beber, ofrece una experiencia de tipo ciudad.
  9. Zurich Airport (Zúrich, Suiza): El aeropuerto más grande y transitado de Suiza, centro principal de Swiss International Air Lines, a solo 12 km del centro de la ciudad.
  10. Istanbul Airport (Estambul, Turquía): El principal aeropuerto internacional de Estambul, hub principal de Turkish Airlines, con una terminal para vuelos nacionales e internacionales.

Publicidad