
1 of 15
“Se suele decir que Colombia es un país violento, pero en realidad tendríamos que decir que es un país “deseducado”.

2 of 15
“No se puede educar allí donde falta la libertad”.

3 of 15
“La trascendencia existe, si no el mundo sería un absurdo”.

4 of 15
“Uno busca en la vida la felicidad, y la felicidad está en el amor bien concebido”.

5 of 15
“Solo un digno nivel de vida que dé a la juventud oportunidad de recibir afecto, educación y empleo, puede impedir la proliferación de niños en la calle”.

6 of 15
“La palabra mágica es saber acoger. Lo que no logran los psiquiatras y los psicólogos en 10 años yo lo logro en dos meses”.

7 of 15
“Por más guerra que haya siempre vas a tener algo que hacer".

8 of 15
“El gamín es un muchacho que trata de dar una respuesta a la situación de pobreza y desamparo afectivo en que ha vivido, independizándose. En el fondo es éste un gesto de superación”.

9 of 15
"El hombre es un centro de relaciones: lo esencial es el amor. Si tú eres un niño que no se relaciona bien con tus papás ¿qué le puedes pedir?".

10 of 15
“En Colombia, cuando la gente ve a un muchacho que roba suele decir que faltan cárceles. ¿Es lógica esa frase? ¿Es lógico decir que este país va mal porque no castiga? No hay educación para esos muchachos. Yo toda la vida me he dedicado a eso, y me parece

11 of 15
"Hay que volver a la cultura de la barra, de dar una manito, de venga pa'cá, somos hermanos, y, sobre todo, de enseñar que tú eres superior si eres capaz de no engancharte con el otro para pelear sino para atraerlo".

12 of 15
"Un día quemé un billete de 20.000 para explicarles a los jóvenes que si ensuciaban todo el papel higiénico estaban quemando plata, como yo. "¡Está loco, padre!", me decían. A eso le llamaba operación impacto".

13 of 15
“Cuando se enseña con cariño se aprende más rápido”.

14 of 15
“El ambiente puede tanto como la herencia. Nuestro muchacho, a pesar de su triste historia, sigue siendo un ser emergente siempre que haya una adecuada interacción afectiva con el ambiente que lo rodea”.

15 of 15
“La juventud ha sido conducida por los mayores a un callejón sin salida y desconfía de la escala de valores que le ofrecen, porque no están en condiciones de justificarla”.
Updated: marzo 23, 2016 09:43 a. m.
El sacerdote, que vivió el horror de la II Guerra Mundial durante su infancia en Italia, cruzó el Atlántico para dar amor a miles de pequeños en Colombia.